FUEIB La UIB promueve la transferencia de conocimiento a la feria Transfiere en Málaga Presentación de varios proyectos innovadores y los institutos de investigación
La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha participado en la feria Transfiere celebrada en Málaga los días 20, 21 y 22 de marzo, a través de un estand coordinado por la Dirección General de Investigación, Innovación y Transformación Digital del GOIB.
Esta oportunidad ha permitido a las técnicas de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la FUEIB, en representación de la UIB, presentar una serie de proyectos en marcha dentro de la comunidad universitaria (PTGAS y PDI) con resultados con potencial de transferencia, junto con los servicios disponibles en los Institutos de investigación de la UIB, para presentarlos y buscar posibles empresas, entidades o potenciales inversores interesados.
La feria tiene como objetivo impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico, mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración. La participación en este acontecimiento refuerza el compromiso con la transferencia de conocimiento y la colaboración con el tejido empresarial, y contribuye al desarrollo tecnológico y económico.
Proyectos presentados:
Dentro de los resultados presentados se incluyen aquellos que participan en el programa de Apoyo en la Innovación y a la Transferencia del Conocimiento, INNOVA UIB·PIMES, que impulsa el vicerrectorado de Innovación y Transformación Digital de la Universitat de les Illes Balears, con el apoyo del OTRI.
- El software para la determinación del riesgo de hipocalcemia postoperatoria.
- El dispositivo de medida de estrés térmico en organismos fotosintéticos.
- Los chips electrónicos basados en IA para el tratamiento de audio e imágenes.
- La unidad aérea de despegue y aterrizaje vertical desde plataformas móviles.
- El dispositivo para el test de materiales para la construcción.
- La aplicación para la observación y la autoobservación del aprendizaje y el comportamiento (GNOSE).
- Las herramientas para el sector vinícola.
Institutos con servicios para transferir:
Además, también se dieron a conocer seis estructuras de investigación, como por ejemplo:
- El Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM).
- IFISC FECHA ANALYTICS.
- El Instituto de Investigación e innovación Educativa (IRIE).
- El Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS).
- El Instituto de Investigaciones Agroambientales y de Economía del Agua (INAGEA).
- El Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal (LILR).