2025-26 Microcredencial Universitaria de Métodos Prácticos para Entender, Escuchar y Actuar desde la Gestión Cultural (1,5 ECTS)
El estudio de público de las infraestructuras culturales es una herramienta esencial para poder evaluar la actividad que estas desarrollan. Los datos del público de museos, centros culturales u otras entidades similares permiten valorar si las líneas de actuación aplicadas tienen un retorno social real y positivo.
Asimismo, el estudio del no público, es decir, de aquellas personas que no suelen acercarse a las instituciones culturales, también es adecuado para plantear propuestas alternativas que hagan posible la participación de todos los sectores de la población. Los datos de estos estudios pueden permitir analizar mecanismos de participación ciudadana que acerquen a la comunidad a las entidades culturales, contribuyendo así al desarrollo social de un territorio.
Consciente de todo ello, el Ministerio de Cultura puso en marcha el Laboratorio de Estudio de Públicos, que ha elaborado herramientas de análisis que pueden ser utilizadas y aplicadas en cada una de las acciones impulsadas por las entidades que apuestan por dedicar recursos y esfuerzos al conocimiento de su público. En el caso de las Islas Baleares, los estudios de público, tanto en museos como en centros culturales, son muy escasos y se centran en gran medida en datos cuantitativos y metodologías que no siempre aportan cifras realistas, ya que no tienen en cuenta datos cualitativos de la experiencia de los visitantes.
Esta microcredencial ofrece herramientas a los profesionales del ámbito cultural para que puedan realizar valoraciones que les ayuden a impulsar propuestas adaptadas a la demanda existente o a generar otras diferentes, proporcionando contenidos que no están contemplados en los programas de grado ni siquiera en la formación profesional de posgrado y que pueden ser de gran utilidad en su carrera profesional dentro del ámbito cultural.
Dirigido a
Personas de entre 25 y 64 años en el momento del inicio del curso que cuenten con una titulación mínima de técnico superior o similar.
