FUEIB Sa Riera acoge el «XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación» El principal encuentro de historiadores de la educación del Estado español se celebra el próximo noviembre
Del 5 al 7 de noviembre de 2025, el edificio Sa Riera de la UIB acogerá el «XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación», el principal encuentro de historiadores de la educación del Estado español. Una edición organizada por la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE) y el Grupo de Estudios de Historia de la Educación (GEDHE/IRIE).
El coloquio se centra en el compromiso social de la historia de la educación y de los historiadores en la investigación, la docencia y la divulgación histórico-educativa, analizando el pasado, cuestionando el presente y proyectándose hacia el futuro. El encuentro cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación e Innovación Educativa (IRIE/UIB-GOIB), el Consejo Social, la Facultad de Educación y el Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas, así como con las aportaciones del proyecto PID2020-113677GB-100 financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El programa incluye dos conferencias plenarias, inaugural y de clausura, a cargo de dos historiadores de la educación: Anton Costa, de la Universidade de Santiago de Compostela, y M. del Carmen Agulló, de la Universitat de València. También se llevarán a cabo talleres sobre investigaciones histórico-educativas financiadas mediante proyectos I+D y sesiones paralelas de comunicaciones que tratarán los tres grandes ámbitos: compromiso social en la investigación, la docencia y la divulgación.
Estas sesiones incluyen investigaciones actuales, propuestas docentes y medios, estrategias y enfoques en la divulgación histórico-educativa comprometidos con temáticas históricamente silenciadas (identidad de género, represión y exilios, medio ambiente, etc.) y con colectivos silenciados (nuevos movimientos sociales, colectivos vulnerables, grupos minoritarios, educación artística, etc.).
Con motivo del coloquio también está prevista la exposición «Les colònies escolars de la Diputació de Balears (1893-1936). El llegat documental», fruto de la colaboración entre el Grupo de Estudios de Historia de la Educación y el Archivo General del Consell de Mallorca, en el marco del proyecto PID2020-113677GB-100.
Se prevé la participación de unas 120 personas, principalmente profesorado e investigadores de España, Italia y Portugal, así como de México y Brasil. La jornada representa una oportunidad para dar a conocer las investigaciones, intercambiar perspectivas sobre el compromiso social de la disciplina y rendir homenaje a personalidades destacadas. Además, el congreso ofrecerá oportunidades para establecer contactos y fomentar la colaboración académica, con pausas, actividades culturales y una cena que facilitarán la interacción informal y posibles colaboraciones futuras.
La participación requiere inscripción previa a través de la web del congreso, y las personas asistentes recibirán un certificado acreditativo.