FUEIB I Simposio de Investigación en Cáncer en las Islas Baleares El Programa de Prevención contra el Cáncer AECC-UIB impulsa una jornada para fortalecer el vínculo entre ciencia y pacientes
Hoy, el campus de la Universidad de las Illes Balears se ha convertido en el punto de encuentro de la investigación y la divulgación con el I Simposio de Investigación en Cáncer en las Islas Baleares. La jornada ha dado visibilidad a la investigación que se lleva a cabo en la comunidad autónoma y ha reforzado el vínculo entre ciencia y pacientes.
El evento ha sido organizado por el Programa de Prevención contra el Cáncer AECC-UIB y ha tenido lugar en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos.
Un espacio para compartir conocimientos y experiencias con conferencias, presentaciones de tesis doctorales, premios y una mesa redonda centrada en poner al paciente en el centro. El simposio ha estado dirigido a pacientes oncológicos, familiares, cuidadores, investigadores, profesionales de la salud y público general.
El congreso se ha iniciado con la conferencia inaugural del Dr. José Reyes "Historia del cribado del cáncer colorrectal en las Islas Baleares: de la investigación al paciente". A continuación, se han presentado las líneas de investigación de diversos grupos, incluyendo el Grupo de Terapia Celular e Ingeniería Tisular, el Grupo de Oncogenómica Funcional, el Grupo de Terapias Avanzadas y Biomarcadores en Oncología Clínica, el Grupo de Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular, el Grupo de Lípidos en Patología Humana y el Grupo Multidisciplinario de Oncología Traslacional.
La jornada ha incluido también la entrega de premios a proyectos y asistencia a congresos, así como la presentación de tesis doctorales defendidas durante los años 2024 y 2025, con la participación del Dr. Miquel A. Ensenyat Méndez, la Dra. Maria Barceló Nicolau, la Dra. Marita Grimanesa Trelles Guzmán, el Dr. Toni Martínez Bernabé y la Dra. Lucía Ferro Sánchez.
Entre las actividades destacadas, ha tenido lugar la mesa redonda “La investigación en cáncer se traduce en más vida. Poniendo al paciente en el centro”, con la participación de pacientes, investigadores y profesionales de la salud: la Dra. Isabel Bover (paciente y oncóloga), la Dra. Pilar Roca (paciente e investigadora), el Dr. Jordi Llabres (paciente y psicólogo) y María Antonia Fernández Martínez (paciente).
La organización del simposio ha estado a cargo de la AECC, con José Reyes, Catalina Riera y Rocío Capristo, y de la UIB, con Jordi Oliver, Daniel G. Pons, Mercedes Nadal, Pilar Roca, Jordi Sastre y Margalida Torrens.