FUEIB VI Encuentro JJII SECAT para impulsar la investigación en catálisis Se espera que los asistentes obtengan experiencia a la hora de presentar sus investigaciones en un congreso de ámbito nacional.
El VI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SECAT busca proporcionar una plataforma para que las personas jóvenes investigadoras, en fase predoctoral y postdoctoral temprana, puedan difundir sus resultados en catálisis.
Este acontecimiento tratará temas de actualidad como la reducción y reutilización de CO₂, los usos y la generación de H2, los adelantos en catálisis avanzada, la aplicación de la catálisis en procesos industriales, así como las últimas novedades en química computacional.
Organizado por doctorados de varias instituciones españolas y con el apoyo de la Sociedad Española de Catálisis, el encuentro tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de junio en la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. Los organizadores provienen de instituciones destacadas como el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (Madrid), la Universidad Rey Juan Carlos I (Madrid), la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Sevilla, el Instituto de Tecnología Química (València), la Universidad de Córdoba, la Universidad de Alicante, la Universidad del País Vasco (Bilbao) y la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real). Además, recibe el apoyo económico de Metrohm, CIMSA Sostenibilidad UPV y Iberfluids Instrumentos, y el apoyo técnico de UIBCongrés.
Las personas asistentes podrán disfrutar de aproximadamente 60 ponencias orales, dos sesiones de pósteres y tres ponencias plenarias a cargo del Dr. Manuel Moliner (ITQ-CSIC), el Dr. Luis F. Bobadilla (OS) y la Dra. María Retuerto (IPC-CSIC). También habrá dos presentaciones de honor (keynotes) a cargo del Dr. Juan Manuel Bolívar (UCM) y del Dr. Alfonso Carrillo (ITQ).
Con una previsión de 150 personas y más de 130 contribuciones recibidas, este congreso ofrecerá a los participantes una experiencia valiosa en la presentación de sus investigaciones en un foro nacional. Así mismo, los asistentes obtendrán conocimientos actualizados sobre la catálisis, tendrán la oportunidad de crear conexiones con otros jóvenes científicos y se fomentarán colaboraciones futuras.
Para obtener más información, visitad el enlace.