Formación PDI Formación del PDI – Actividades de noviembre 2025

Te presentamos las nuevas actividades formativas dirigidas al Personal Docente e Investigador para el mes de noviembre . Encontrarás propuestas en las áreas de investigación , docencia , docencia + IA , lengua y competencias digitales en IA

También hemos incluido artículos complementarios que te ayudarán a profundizar en tu desarrollo profesional continuo.

En la web continua.uib.cat puedes consultar otras formaciones, incluidas las previstas para los próximos meses (esta página se actualiza cada semana, así que te animamos a visitarla regularmente para mantenerte siempre al día).


FORMACIONES EN NOVIEMBRE, ÚLTIMAS PLAZAS

Área de Investigación

Desconstruir el UIBrepositori. Valor, funcionamiento y su conexión con el SIRA

Aprende a gestionar el repositorio institucional y la integración con SIRA para acreditar tu actividad.

Inicio: 3 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

Perfiles de investigador

¿Tu perfil refleja toda tu producción científica? Explora cómo mantenerlo actualizado y visible.

Inicio: 10 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

Escritura científica. Buenas prácticas para publicar en revistas

¿No sabes si tu manuscrito cumple los estándares editoriales? Explora cómo aplicar buenas prácticas y aprovechar la IA de manera ética.

Inicio: 18 de noviembre de 2025

Formación a distancia

Matricúlate aquí

 

Cómo encontrar indicios de calidad de la producción científica

La dificultad para saber qué revistas o bases de datos acreditan calidad limita el reconocimiento investigador. Aprende a identificar indicios, citas y métricas que validen tu producción científica.

Inicio: 24 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

Área de Docencia

Aprendizaje con dispositivos móviles: recomendaciones básicas y guías generales

Cuando los móviles distraen más de lo que ayudan, esta formación ofrece estrategias prácticas para convertirlos en aliados del aprendizaje y diseñar actividades efectivas desde su uso educativo.

Inicio: 4 de noviembre de 2025

Formación a distancia

Matricúlate aquí

 

Normativas de la UIB

Todo lo que debes saber sobre normativa oficial y procedimientos internos de la UIB relacionados con tu labor como docente.

Inicio: 12 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

 

Conocer las calificaciones de Aula digital

¿Te cuesta configurar el libro de calificaciones para que refleje correctamente tu sistema de evaluación? Domina las opciones de Aula digital para organizar, calcular y exportar notas con precisión y sin errores.

Inicio: 18 de noviembre de 2025

Formación a distancia

Matricúlate aquí

 

La enseñanza en catalán, ¿dónde está? Estrategias y recursos para hacer frente a la emergencia del catalán en la educación

El retroceso en el uso real del catalán en las aulas exige docentes capaces de revertir la tendencia. Esta formación ofrece estrategias, recursos y modelos lingüísticos para fortalecer el catalán como lengua vehicular en la escuela.

Inicio: 18 de noviembre de 2025

Formación específica para la Facultad de Educación

Matricúlate aquí

 

Descansos activos en el aula para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje

¿Sientes que tu alumnado desconecta y las clases se vuelven pesadas? Este curso te enseña a utilizar pausas activas que mejoran la atención, el rendimiento y el bienestar, también el tuyo, sin perder tiempo de contenido.

Inicio: 19 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

 

Tutorías efectivas

Aprende a realizar tutorías productivas, prácticas y orientadas al éxito tanto para profesores como para estudiantes.

Inicio: 27 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

 

Área Docencia + IA

¿Y si mis alumnos usan ChatGPT? Comprender, reflexionar y actuar ante el uso de la IA en el aula

Reflexiona y adapta tu metodología para una integración fluida de la IA y ChatGPT en el aula.

En lista de espera (reserva tu plaza por si se libera alguna ya confirmada)

Inicio: noviembre de 2025

Matricúlate aquí

  

Diseño de contenidos formativos: del caos a la conexión con el alumnado, también con ayuda de la IA

¿Preparas materiales sin obtener la respuesta esperada en clase? Este curso te muestra cómo transformar tus contenidos en experiencias que conecten con tus estudiantes, humanicen la docencia y aprovechen la IA sin perder rigor.

Inicio: 11 de noviembre de 2025

Formación híbrida, 10 horas a distancia y 2 presenciales

Matricúlate aquí

 

Área mi puesto de trabajo + lengua propia

Salimos a la calle: Ruta de la historia y las leyendas de Palma

Si quieres ganar soltura en catalán y conocer a otros compañeros PDI, esta actividad te invita a recorrer Palma a través de sus historias y leyendas, practicando la lengua en un ambiente cercano y participativo.

Esta formación es el 12 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

Área Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial generativa avanzada

Curso avanzado para dominar IA generativa en aplicaciones educativas e investigadoras.

Formación a distancia 

En lista de espera (reserva tu plaza por si se libera alguna ya confirmada)

Inicio: 10 de noviembre de 2025

Matricúlate aquí

Taller de sensibilización sobre la Inteligencia Artificial en la docencia

¿Quieres entender cómo la inteligencia artificial puede ayudarte en el aula sin perder el control humano de tu trabajo? Este taller te invita a explorar, desde la práctica y la reflexión conjunta, las oportunidades y límites de la IA en la enseñanza universitaria.

Inicio: 20 de octubre

Formación específica para el PDI de la Sede de Ibiza y Formentera

Si eres PDI de la Sede de Ibiza y Formentera, contacta con el Servicio de Campus Digital para reservar tu plaza.

Matricúlate aquí


ARTÍCULOS PARA SEGUIR APRENDIENDO

Te compartimos una selección de artículos —elaborados por Formación PDI de la UIB y también otros ajenos— que ofrecen ideas, perspectivas y aprendizajes valiosos para mejorar día a día en nuestra labor docente e investigadora.


Salir a la calle, hablar y conocerse: rutas para integrar el catalán en el día a día del PDI

¿Quieres mejorar tu catalán y conocer a otros compañeros del PDI de la UIB? Sortim al Carrer ofrece seis rutas formativas entre octubre de 2025 y abril de 2026 para practicar la lengua de manera natural, descubrir Palma y crear comunidad universitaria desde la cultura, la conversación y la experiencia compartida.

Puntos de dolor del PDI a los que interpela:

  • Inseguridad lingüística ante el uso cotidiano del catalán en el entorno universitario
  • Dificultad de integración social y cultural para el profesorado de nueva incorporación
  • Escasez de espacios informales de práctica lingüística sin evaluación
  • Desconexión emocional con el entorno local que estas rutas transforman en una experiencia de pertenencia y aprendizaje compartido

Matricúlate aquí en la actividad formativa para el PDI de la UIB relacionada con este artículo

 

¿Quién (no) usa ChatGPT en la universidad? El papel de la brújula ética

Las profesoras Silvia Ortiz-Bonnin y Joanna Blahopoulou, compañeras PDI de la Universitat de les Illes Balears, exploran en The Conversation cómo la decisión de usar ChatGPT o no entre el estudiantado depende tanto de su percepción de riesgos como de su brújula ética, y abren un debate sobre la responsabilidad universitaria ante la inteligencia artificial. 

Puntos de dolor del PDI a los que interpela:

  • Falta de criterios éticos compartidos sobre el uso de IA entre el alumnado
  • Ausencia de normativa institucional que oriente al profesorado en su aplicación académica
  • Desconocimiento docente sobre percepciones del estudiantado ante la IA (riesgos, beneficios, honestidad)
  • Necesidad de estrategias formativas para integrar ChatGPT de manera crítica, responsable y coherente con la integridad académica

Matricúlate aquí en la actividad formativa para el PDI de la UIB relacionada con este artículo


¿Cómo lograr que las clases universitarias sean imprescindibles?

La profesora Esther Nieto Moreno de Dezmas, de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos invita a repensar la docencia universitaria desde metodologías activas, proyectos colaborativos y aprendizajes con sentido. Una lectura para el PDI que busca transformar la asistencia en experiencia.

Puntos de dolor del PDI a los que interpela:

  • La clase magistral ya no garantiza atención ni aprendizaje
  • Falta de motivación del alumnado ante la presencialidad
  • Dificultad para equilibrar innovación, tiempo y carga docente
  • Tensión entre enseñar contenidos y desarrollar competencias
  • Uso ético y pedagógico de la inteligencia artificial en el aula
     

Explora más artículos diseñados para acompañar tu formación como PDI de manera práctica, autónoma y cercana en la sección NOTICIAS de continua.uib.cat .

______

Recuerda que tienes disponibles más actividades formativas en las que ya puedes matricularte a través de la web continua.uib.cat (oferta actualizada cada semana)

Fecha de publicación: 24/10/2025