FUEIB Nuevo convenio entre la UIB y Red Eléctrica de España Fruto del convenio nace la app Biodibal, una nueva herramienta de digtal de gran alcance y acceso libre y gratuito

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) y Red Eléctrica de España (REE) presentaron el pasado viernes los resultados de la plataforma Biodibal, que desde el año 2017, ha recogido más de un millón de observaciones procedentes de diferentes bases de datos y de la participación ciudadana.

La plataforma se complementa con el lanzamiento de la aplicación para móviles asociada a este proyecto, centrado en el conocimiento científico, la educación y el uso turístico en el ámbito del patrimonio natural de las Islas Baleares.

La presentación se hizo después de la firma de otro convenio general entre la UIB y REE, que renueva por cuatro años el que suscribieron ambas entidades en 2015, más un segundo convenio específico dedicado al impulso de la plataforma Biodibal, continuación del suscrito en 2017. el Rector de la UIB, doctor Llorenç Huguet, y el delegado regional de REE en las Islas Baleares, Eduardo Maynau, han firmado los dos acuerdos en un acto al que han asistido el vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales, doctor Jordi Llabrés, y el director de Biodibal e investigador del Grupo de Ecología Interdisciplinaria de la UIB, el doctor Samuel Piña, junto con el equipo que está al frente del proyecto.

El portal y la aplicación Biodibal integran un proyecto innovador y de gran alcance, aportan el acceso libre y gratuito a los datos de biodiversidad isleña mediante la unificación de todas las fuentes de información, públicas y privadas, sobre la materia y, en su vez, la comunicación con todas las bases de datos mundiales de biodiversidad a través de la gran plataforma de confluencia, Global Biodiversity Information Facility (GBIF).

Biodibal es la base de datos en línea más grande sobre biodiversidad existente en las Islas Baleares.

     Apoyo de Red Eléctrica de España

Red Eléctrica de España contribuye al mantenimiento de este proyecto los próximos tres años con una aportación de 135.000 euros, que suma a la que ya hizo de 163.500 euros para el desarrollo inicial.

Esta iniciativa se inscribe en el compromiso de sostenibilidad 2030 de la compañía, con el interés de crear valor compartido con la sociedad y el entorno donde desarrolla su actividad como transportista único y operador del sistema eléctrico.

Fecha de publicación: 08/03/2021
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 5 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 37 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3