FUEIB Jornadas de «Learning Mobility» para personal de entidades extranjeras que participan en el proyecto europeo NetMe-In NetMe-In es un proyecto europeo que forma parte del programa transnacional ERASMUS+ de Educación, Juventud, Formación y Deporte

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y Proyectos ha organizado las Jornadas de Learning Mobility sobre las Redes Sociales Profesionales y la Identidad Profesional Digital, que han tenido lugar del 19 al 23 de marzo de 2018 en la UIB en el marco del proyecto europeo NetMe-In.

Ha participado en las jornadas personal de las entidades extranjeras que forman parte del proyecto NetMe-In, entre las que se encuentran universidades, centros de formación y orientación laboral, fundaciones e institutos de Francia, Italia, Croacia, Países Bajos y Turquía.

Los objetivos principales de las Jornadas de Learning Mobility han sido:

  • Intercambiar experiencias e ideas con las entidades extranjeras con respecto a algunos de los temas más actuales como son las redes sociales profesionales (XSP) y la identidad digital profesional (IDP) de los jóvenes entre 18 y 30 años.
  • Dar a conocer las buenas prácticas y los programas desarrollados por la FUEIB.
  • Mostrar la realidad actual de las Islas Baleares y el trabajo realizado con los jóvenes en estos temas.

Proyecto NetMe-In

NetMe-In es un proyecto aprobado por la Comisión Europea a través de la Agencia Ejecutiva Europea (EACEA) en el marco del programa transnacional ERASMUS + de Educación, Formación, Juventud y Deporte, con la participación de la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (FUEIB). Con una duración de 36 meses, tiene como principal objetivo ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de paro o de inestabilidad laboral a disponer de una identidad digital rigurosa en términos de reputación y valoración profesional, ya facilitar su inclusión en redes sociales profesionales (XSP) adecuadas, con la participación y la implicación de agentes de acompañamiento de campo (AAC) y de actores del mundo económico (AME).

El proyecto está liderado por la institución francesa FREREF (Fundación de las Regiones Europeas para la Investigación, la Educación y la Formación), y forman parte diez entidades de Francia, Países Bajos, Italia, Croacia, Turquía y España.

Fecha de publicación: 26/03/2018
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 147 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 7 Convocatorias 33 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 2 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 6 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 6 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 84 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 38 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 2 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 3 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 1 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 8 Protección de datos 1 Proyectos 30 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3