FUEIB Concluye el 7º Congreso Internacional de la Society for Vector Ecology organizado por la UIB Más de 300 investigadores de 45 países han tratado los últimos avances en la investigación sobre vectores y enfermedades

La Sala Acrópolis del Hotel Melià Palas Atenea acogió el pasado 6 de octubre la jornada de clausura del 7º Congreso Internacional de la Society for Vector Ecology (SOVE), un encuentro coorganizado por la UIB en el que más de 300 investigadores se han reunido para debatir sobre vectores y enfermedades.

El presidente del comité organizador del congreso y doctor del Departamento de Biología de la UIB, Miguel Ángel Miranda, celebró el éxito del encuentro y agradeció al comité organizador del SOVE - formado por los doctores Major Dillon, Bülent Alten y Norbert Becker- el trabajo realizado.

Durante la clausura del congreso se reconoció el trabajo realizado por los estudiantes voluntarios de Biología adscritos a la UIB, así como la especial atención por parte del personal del Hotel Melià Palas Atenea y la coordinación técnica llevada a cabo por UIBCongres, servicio de la FUEIB especializado en la organización de eventos científicos.

El balance del 7º Congreso SOVE deja cifras récord: durante cinco días más de 300 investigadores de 45 países se han reunido para poner en común los aspectos básicos de los vectores y las enfermedades que transmiten, como el dengue, la enfermedad del Zika o la malaria. A lo largo de los 19 simposios organizados por el SOVE se han tratado temas tan diversos como las estrategias de control de vectores, el papel de las nuevas tecnologías moleculares, los insecticidas y repelentes o los avances en bioecología y taxonomía, entre otros.

Cabe destacar que los participantes del congreso pudieron disfrutar el pasado 4 de octubre de una salida de campo a la ciudad romana de Pollentia así como un recorrido por el caso histórico de Alcúdia. Así mismo, los organizadores del congreso también han destacado la elaboración y el éxito del Book of abstracts (el libro resumen de las investigaciones y aportaciones de los participantes).

Fecha de publicación: 09/10/2017
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 5 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 37 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3