FUEIB El Convivexit y la Consejería de Educación y Universidad dibujarán las claves de la convivencia educativa Las instituciones coorganizan este congreso para promover la convivencia en los centros educativos

El edificio Gaspar Melchor de Jovellanos será la sede del Congreso «Convivencia, Innovación y Bienestar Escolar: más allá de la teoría», un encuentro que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de noviembre y que pretende ser un punto de encuentro teórica y práctica para favorecer la mejora de la convivencia en los centros escolares.

La Consejería de Educación y el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar (Convivexit) son los organismos que impulsan la iniciativa, a la que participarán expertos de gran reconocimiento en el mundo educativo así como centros innovadores de las Islas.

El objetivo principal de las jornadas es promover un espacio de encuentro entre responsables de convivencia, profesorado, equipos directivos, familias, agentes locales, sectores profesionales e instituciones vinculadas a la convivencia escolar. La cita se propone visibilizar las tendencias y prácticas educativas que influyen en una buena convivencia, conectar con expertos en el mundo educativo, identificar recursos para la mejora de la calidad educativa y colectivizar experiencias hacia la innovación educativa.

El congreso se articula en torno 26 talleres distribuidos en 7 sesiones simultáneas a las que se combinarán la exposición teórica a cargo de un experto con ejemplos prácticos de centros innovadores de las Islas. Las prácticas restaurativas, la identidad de género y diversidad sexual en el aula, la educación emocional, las herramientas de prevención del acoso escolar, la cohesión grupal, la igualdad en la escuela, el aprendizaje cooperativo, la pedagogía sistémica , el absentismo, la resiliencia escolar o la participación de las familias son sólo algunos de los talleres que revestirán de significado las jornadas.

El congreso ha superado las expectativas de asistencia en tiempo récord: así lo avalan las inscripciones de más de 270 participantes y cerca de una cincuentena de ponentes procedentes de diversas partes del Estado. Los docentes podrán obtener la certificación de acreditación de horas asistiendo al 85% de las jornadas, las cuales se enmarcan en un programa financiado por la Consejería de Educación y Universidad y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Fecha de publicación: 22/11/2017
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 4 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 37 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3