Formación PDI IA, exámenes y caos... o cómo sobrevivir evaluando con cabeza
Una actividad formativa para el PDI de la UIB propone repensar los cuestionarios de Aula Digital como una herramienta pedagógica útil, automatizable y adaptada al nuevo contexto educativo marcado por la IA.
Retroalimentación inmediata, personalización del aprendizaje y ahorro de tiempo docente son los pilares de una propuesta que responde a los nuevos retos de evaluar.
"Hasta ahora solo usaba los cuestionarios para tipo test... pero no sabía todo lo que podía ofrecerme esta herramienta", comenta una docente de la UIB que ya ha realizado el curso.
Con el auge de la inteligencia artificial en las aulas, surge una pregunta urgente: ¿cómo evaluar de forma justa y significativa?
El curso “Uso de los cuestionarios en Aula Digital”, incluido en la Formación PDI de la UIB, ofrece una respuesta concreta y práctica.
Su objetivo es transformar los cuestionarios en herramientas inteligentes, formativas y automatizadas, capaces de mejorar el seguimiento del aprendizaje sin sobrecargar al profesorado.
Del test cerrado al seguimiento pedagógico abierto
“He aprendido a leer los resultados como señales: qué han entendido, dónde fallan y cómo ajustar el temario”
Frente a los riesgos que plantea la IA (como es el caso de las respuestas generadas automáticamente), esta formación ofrece un enfoque alternativo donde cuestionarios con retroalimentación automática, formatos variados y uso estratégico del banco de contenidos nos facilitan el lograr hacer un seguimiento más individualizado sin sobrecargarnos de trabajo.
Esta actividad formativa se desarrolla completamente en línea, con una metodología práctica y acompañados por sus formadores, compañeros del Servicio Campus Digital de la UIB. El profesorado de la UIB trabaja sobre una asignatura ficticia, lo que permite aprender, practicar y equivocarse en un entorno seguro.
Evaluar también es enseñar
“Ahora sé cómo hacer que cada respuesta dé lugar a un comentario personalizado. Cambia completamente la experiencia de aprendizaje”, afirma una profesora.
Más que calificar, la evaluación también puede enseñar. Gracias a las opciones del Aula Digital, se pueden automatizar comentarios, ofrecer rutas adaptadas y convertir la evaluación en una experiencia formativa.
En contextos masivos o híbridos, esto significa más control pedagógico sin mayor carga laboral.
Bancos de preguntas con lógica (y orden)
Aunque el profesorado de la UIB tiene acceso a Aula Digital, no todos explotan sus funcionalidades. Este curso muestra cómo mejorar la práctica docente sin más esfuerzo, sino con más estrategia.
“Pensaba que el banco de preguntas era un caos… ahora es una biblioteca útil y reutilizable”
Crear y organizar bien el banco permite diseñar evaluaciones más diversas, ajustadas a distintos niveles y objetivos, reduciendo el trabajo a largo plazo. Es una inversión en eficiencia y justicia educativa.
Docencia eficiente en tiempos de automatización
La IA obliga a repensar no solo qué enseñar, sino cómo evaluar. Este curso da respuestas prácticas a dudas comunes del profesorado universitario:
- ¿Uso los cuestionarios solo como exámenes?
- ¿Entiendo bien lo que reflejan los resultados?
- ¿Puedo automatizar sin perder calidad pedagógica
“No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor con lo que ya tenemos”, afirma uno de los formadores.
Evaluación útil, personalizada y realista
Más allá de la calificación, esta formación abre nuevas vías para usar la evaluación como una herramienta de personalización, incluso en contextos de IA. Y lo hace sin complicaciones técnicas ni agendas imposibles.
Esta propuesta que facilita el Vicerrectorado de PDI desde su Dirección de Formación PDI de la UIB responde a una necesidad urgente: evaluar de forma inteligente y pedagógicamente útil en un entorno cada vez más digitalizado.