Formación PDI Así funciona tu puesto PDI en la UIB, una guía práctica para no perderte en la burocracia Una formación útil para orientarte en tu puesto como PDI en la UIB. Lo que todos buscamos al empezar y nadie nos da (hasta ahora)

Disponible desde el AULA FORMACIÓN CONTINUA PDI 25-26 (la primera opción dentro del PORTAL PDI"), esta autoformación resuelve dudas habituales sobre normativa, gestión administrativa, prevención de riesgos e igualdad.

"Al principio, no sabes muy bien qué te toca hacer". Es una frase que muchos profesores e investigadores repiten cuando entran en la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Las tareas están claras… sobre el papel. Pero en la práctica, las dudas se acumulan: ¿cómo tramito un permiso?, ¿qué derechos tengo?, ¿dónde consulto mi nómina?, ¿qué normativa rige mi carrera académica?

Para dar respuesta a todas esas preguntas y muchas más, el vicerrectorado de PDI UIB, desde su dirección de Formación PDI, ha creado una estrategia que te permite solucionar todo esto de una forma clara, directa y muy fácil de seguir.

Se llama Mi puesto de trabajo y está disponible para todo el personal docente e investigador de la UIB desde el AULA FORMACIÓN CONTINUA PDI 25-26, accesible a través del PORTAL PDI (es la primera opción que aparece entre las asignaturas disponibles).

No requiere inscripción previa, ni genera certificado alguno por realizarla. Se trata de una herramienta de consulta, diseñada para que puedas usarla a tu ritmo, cuando lo necesites.

Una guía clara para no perderse

Uno de los principales problemas que resuelve esta formación es la falta de orientación práctica al incorporarse a la universidad. La normativa existe, pero no siempre está presentada de forma clara o accesible.

Para solucionar esto último, esta nueva actividad de autoformación organiza toda esa información dispersa en seis módulos temáticos, explicados con textos, vídeos, audios e infografías.

¿Su objetivo? Que no tengas que enviar tres correos ni hacer dos llamadas para encontrar la respuesta a una duda básica.

Desde conocer la estructura y misión de la UIB hasta saber cómo cambiar la retención del IRPF o solicitar un complemento retributivo, el contenido está enfocado a resolver situaciones reales del día a día del personal académico.

Normativa, trámites y derechos laborales, todo en un solo lugar

En esta formación aprenderás desde lo más general (qué papel juega la UIB como institución pública, su organización, su lengua y su cultura) hasta lo más concreto (qué dice el último reglamento académico, cómo tramitar compatibilidades laborales o saber más sobre en qué consisten los sexenios y quinquenios, etc.)

También incluye explicaciones detalladas sobre trámites administrativos (nóminas, certificados, permisos, etc.), el uso del PORTAL PDI, el acceso a UIBdigital y otros recursos tecnológicos. Cuestiones que, si no dominas, acaban generando una sensación constante de inseguridad e ineficiencia.

Como señala uno de los puntos clave del curso, “dominar los trámites administrativos te da más autonomía”. Y esa autonomía, bien entendida, significa menos frustración y más tiempo para lo que realmente importa: la docencia y la investigación.

Igualdad, prevención de riesgos y representación sindical

La formación también ofrece una mirada integral a otros aspectos esenciales del trabajo en la universidad como son la igualdad de género, la seguridad y salud laboral y la representación del PDI. Todo ello explicado con un enfoque práctico, directo y actualizado.

Saber qué hacer ante un embarazo, una baja médica o un posible caso de acoso no es una cuestión menor. Tampoco lo es conocer qué derechos tienes como parte del personal académico o cómo contactar con tus representantes.

Este enfoque integral convierte Mi puesto de trabajo en mucho más que un manual de bienvenida: es una guía de derechos, deberes y posibilidades dentro de la institución.

Flexibilidad, autonomía y mejora continua

La formación ha sido diseñada por la Dirección de Formación del PDI para adaptarse al ritmo de cada persona. No hay fechas límite, ni evaluaciones, ni requisitos. Se puede consultar desde cualquier dispositivo, en cualquier momento, según tus necesidades.

Y lo más importante, esta actividad formativa es una formación viva, en revisión y mejora constante. Por esta razón, si detectas errores o ves algo que podría explicarse mejor, puedes escribir directamente a la dirección de formación del PDI. Porque el objetivo final no es solo informar, sino construir un entorno universitario más claro, eficiente y humano.


¿Dónde se encuentra?

Solo tienes que entrar en el PORTAL PDI desde la WEB DE LA UIB y acceder al AULA FORMACIÓN CONTINUA PDI 25-26. Mi puesto de trabajo aparece como la primera opción. Sin trámites, sin esperas, sin complicaciones.

 

foto
Fecha de publicación: 04/09/2025