FUEIB La inteligencia artificial en el aula: cómo atraer y mantener la atención de los estudiantes desde la revisión de nuestros contenidos

Un curso de formación continua para docentes universitarios en las Islas Baleares enseña a diseñar contenidos formativos que cautiven, motiven y eduquen, también con el apoyo de la IA como asistente para facilitar la adecuación a estructuras narrativas propias de la generación actual.

<h3>Captar y educar en la era digital no es una tarea sencilla</h3>
<p>La Universidad de las Illes Balears (UIB) lanza una formación que va más allá de las clases tradicionales y apuesta por una metodología de diseño de contenidos estratégicos para personal docente e investigador (PDI).</p>
<p>El profesor de la UIB Antonio Fernández-Coca, especialista en experiencia de usuario (UX) y diseño educativo, propone el curso «Diseño de contenidos formativos estratégicos. Cómo atraer, enganchar, solucionar e impactar, también con el apoyo de la inteligencia artificial».</p>
<p>Esta actividad formativa combina teoría y práctica para que los docentes universitarios puedan responder a un desafío cada vez más común: mantener el interés de una generación que vive en interacción constante con la tecnología.</p>
<p>«No se trata solo de lograr las competencias buscadas, sino de la comprensión del estudiante», comenta Fernández-Coca. «Hoy en día, para que la educación realmente impacte, los contenidos deben ser visuales, narrativos y, solo si es necesario, personalizados con el apoyo de la inteligencia artificial».</p>
<p>La propuesta formativa está estructurada en tres módulos que cubren desde los fundamentos del diseño y la experiencia de usuario hasta el uso de la IA para optimizar materiales educativos.</p>
<p>Esta metodología modular permite a los docentes aprender a integrar narrativas, metáforas y estrategias de visibilidad en entornos digitales, en un intento por hacer que la educación universitaria sea una experiencia dinámica y cautivadora.</p>
<h3>El poder de la narración y la inteligencia artificial en las aulas</h3>
<p>El primer módulo, «Introducción al diseño de contenidos formativos», aborda la estructuración lógica y atractiva de la información. Fernández-Coca resalta la importancia de organizar el contenido de manera que guíe al estudiante, evite las «barreras comunes en la enseñanza» y se adapte a sus necesidades.</p>
<p>Aquí se exploran las bases de la experiencia de usuario (UX) en contextos educativos: «La experiencia de usuario es clave, porque un buen diseño de contenido se centra en las expectativas y las motivaciones de los estudiantes y convierte cada clase en una experiencia que les resuene».</p>
<p>El segundo módulo entra de lleno en las estrategias avanzadas de visibilidad, donde los participantes aprenden a aplicar conceptos de relato (storytelling) y metáforas visuales.</p>
<p>Se les enseña a estructurar contenidos de manera coherente, a maximizar la atención de los estudiantes mediante técnicas narrativas: «Una buena historia no solo enseña, también inspira. En el aula, el relato puede ser una herramienta tan poderosa como los mismos contenidos», afirma el docente.</p>
<h3>Creatividad potenciada por la inteligencia artificial</h3>
<p>El uso de la inteligencia artificial es otro eje de esta formación. En el módulo final, los participantes exploran cómo la IA puede ayudar a personalizar los materiales formativos para adaptarlos a diferentes perfiles de estudiantes, y aprovechar herramientas como ChatGPT para optimizar textos y crear audios o vídeos que complementen la enseñanza.</p>
<p>Con esta tecnología, se pretende mejorar la accesibilidad y el atractivo del contenido, y proporcionar a los docentes recursos que puedan desarrollar como apoyo al aprendizaje del estudiante.</p>
<p>«La IA no sustituye al docente; lo amplifica», comenta Fernández-Coca. «El profesor sigue siendo el guía, pero ahora tiene una herramienta que le permite ajustar y dinamizar su contenido, y mejorar la experiencia educativa».</p>
<h3>Evaluación y motivación, un enfoque participativo</h3>
<p>Este curso no solo se centra en la creación de contenidos, sino que también fomenta la autoevaluación y la reflexión.</p>
<p>Los participantes deberán diseñar un texto básico capaz de captar la atención de los estudiantes y aplicarán técnicas de redacción persuasiva.</p>
<p>A través de un proceso de autoevaluación y de revisión por parte del profesor, cada docente se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿es este contenido relevante, claro y atractivo para los estudiantes?</p>
<p>El <strong>propósito</strong> es claro: <strong>que los educadores no solo adquieran nuevas herramientas, sino que también desarrollen una mentalidad crítica sobre su trabajo y lo ajusten continuamente para responder mejor y fomentar la comprensión de los estudiantes</strong>.</p>
<h3>Hacia una educación adaptada a la generación Z</h3>
<p>Fernández-Coca, que ha liderado proyectos de innovación en la UIB como vicerrector de Campus Digital y Transmedia, resalta que la educación universitaria debe evolucionar para alinearse con la manera en que los estudiantes consumen y procesan la información hoy en día.</p>
<p>En sus palabras, «Los estudiantes de la generación Z esperan rapidez, dinamismo y conexión con los contenidos. Nosotros, como docentes, debemos aprender a hablar su idioma sin perder el rigor académico».</p>
<p>Este enfoque hacia una <strong>«educación líquida»</strong>, como él la llama, subraya la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad en la enseñanza, especialmente en un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados.</p>
<p>Gracias a iniciativas como el curso de diseño de contenidos formativos estratégicos, la Universidad de las Illes Balears busca preparar a los docentes para afrontar los retos del aula digital y utilizar la tecnología no solo como un recurso, sino como un canal que fortalece y revitaliza el proceso educativo.</p>

Más información y matrícula
Fecha de publicación: 03/02/2025
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 4 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 37 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3