FUEIB Primeros pasos como investigador: introducción al método científico para docentes universitarios

La Universitat de les Illes Balears ofrece una formación básica para entender el proceso de investigación y fomentar la producción científica entre los docentes, en el marco de su estrategia global de formación continua para el personal docente e investigador.

La investigación científica, clave para el avance del conocimiento, requiere bases sólidas y una metodología clara desde el principio.

La investigación científica, clave para el avance del conocimiento, requiere bases sólidas y una metodología clara desde el principio.

La Universitat de les Illes Balears (UIB) lanza una formación específica dirigida al personal docente e investigador (PDI) titulada Primeros pasos como investigador.

Se trata de una formación dirigida tanto a quienes se inician en la investigación como a quienes desean compartir estos primeros pasos a través de proyectos en los que los estudiantes puedan aprender mediante las asignaturas que imparten los docentes.

Impartido por Xavier Varona, catedrático en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, este curso propone un recorrido introductorio por el método científico, su aplicación y la importancia de la transmisión del conocimiento.

«La investigación es mucho más que plantear preguntas; es saber cómo buscar las respuestas de manera sistemática y reproducible», afirma Varona. «Los investigadores deben ser capaces de explicar sus hallazgos de manera que puedan ser validados y replicados por otros».

Esta formación, de dos horas de duración, ofrece a los docentes las herramientas necesarias para comprender los principios fundamentales de la investigación.

El curso destaca la importancia de organizar las ideas y comunicar los resultados de manera efectiva, y está dirigido a quienes desean iniciar proyectos y a quienes buscan fortalecer su comprensión del proceso investigador. También se dirige a docentes que se plantean enseñar a investigar a los estudiantes de grado como parte de su proceso de aprendizaje.


El método científico, pilar de la investigación

La formación gira en torno a la explicación y comprensión del método científico, una estructura lógica y organizada que permite a los investigadores desarrollar sus proyectos de manera rigurosa y replicable. Durante la sesión, Varona compartirá los pasos esenciales para iniciar un trabajo de investigación y destacará la importancia de aplicar una metodología precisa para asegurar la validez de los resultados.

«La solidez de una investigación depende del método. Sin un enfoque claro y sistemático, los resultados pueden ser cuestionables o irrelevantes», explica el profesor. Con un enfoque práctico, la formación busca que los docentes universitarios adopten un criterio riguroso y metódico desde el inicio de cualquier trabajo de investigación.


Competencias esenciales para el futuro investigador

El programa incluye competencias clave para cualquier aspirante a investigador. Además de los fundamentos del método científico y la importancia de la transmisión del conocimiento, el curso también introduce conceptos de ética y prevención de sesgos en la investigación. Este enfoque ético, señala Varona, es fundamental para garantizar la imparcialidad y la integridad en los estudios científicos.

Para facilitar el acceso y el aprovechamiento de los recursos digitales, los participantes aprenderán la necesidad de desarrollar habilidades en gestión de la información y búsqueda avanzada, herramientas esenciales en la recopilación de datos para cualquier proyecto de investigación.


El comienzo de una vocación científica, también para nuestros estudiantes

Mediante una metodología de seminario participativo y el apoyo de un experto, esta formación busca motivar al personal docente sin misión específica de investigar a desarrollar proyectos de investigación. Se pretende fomentar que estos docentes refuercen tanto su crecimiento profesional como el avance académico en sus disciplinas.

Además, el curso está diseñado para docentes con experiencia en investigación que desean aprender a compartir estos primeros pasos con los estudiantes, con el objetivo de promover un aprendizaje más profundo y contribuir a despertar vocaciones científicas en el aula. Este enfoque permite que los conocimientos adquiridos trasciendan más allá de los proyectos propios.

Con esta iniciativa, la Universitat reafirma su compromiso con el rigor académico y la excelencia, creando un entorno donde el conocimiento no solo se produce, sino que también se comparte y expande.

Más información e inscripción
Fecha de publicación: 20/11/2024
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 5 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 38 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3