FUEIB Congreso de RiscBal sobre investigaciones en hidrología de cuencas pequeñas afectadas tanto por actividades humanas como por el cambio climático Participación de más de 100 científicos de todo el mundo

Del 17 al 20 de septiembre de 2024, el Centro Bit Raiguer de Inca acogerá la «19ª Conferencia Bienal de la Red Euromediterránea de Cuencas Experimentales y Representativas».

El evento está organizado por el Observatorio de Riesgos Naturales y Emergencias de las Islas Baleares (RiscBal), gestionado por el grupo de investigación en Hidrología y Ecogeomorfología en Ambientes Mediterráneos (Medhycon) de la Universitat de les Illes Balears, y la Asociación de la Red Euromediterránea de Cuencas Experimentales y Representativas.

Este congreso se centrará en los últimos avances en hidrología aplicados a pequeñas cuencas, con especial atención a las afectaciones derivadas de las actividades humanas y del cambio climático, así como en las técnicas de medición innovadoras.

Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán explorar y aportar los avances científicos en temas como la degradación del suelo, la gestión de los riesgos naturales y la evaluación integrada de la vulnerabilidad. Habrá presentaciones orales y pósteres, concursos para científicos emergentes, una conferencia con la medalla ERB, discusiones científicas y una excursión guiada por la isla donde se observarán los procesos de degradación del suelo de manera combinada con los riesgos naturales, así como una visita a estaciones de monitoreo de RiscBal.

Se prevé una participación destacada de ponentes de diversas universidades, institutos de investigación y agencias oficiales de hidrología de Europa, Asia, América y África. Se estima la presencia de más de 100 científicos y varias oportunidades de trabajo en red con un fuerte enfoque en la interacción y el intercambio de conocimientos.

Además, el congreso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Inca, la Dirección General de Emergencias e Interior del Gobierno de las Islas Baleares, y la Asociación Internacional de Ciencias Hidrológicas (IAHS).

Para más información, pueden consultar el sitio web.

Persona de contacto:

Joan Estrany 

joan.estrany@uib.cat 

971 17 23 62 

Ext: 2362

Fecha de publicación: 14/08/2024
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 147 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 7 Convocatorias 33 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 2 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 6 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 6 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 84 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 38 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 2 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 3 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 1 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 8 Protección de datos 1 Proyectos 30 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3