FUEIB Investigar y proteger el mediterráneo El doctor Guillem Mateu es el coordinador de la cátedra y de las investigaciones que gracias a ella se desarrollan

El mar balear constituye un territorio cargado de riqueza que puede ser objeto de estudio y protección para un mejor conocimiento y explotación, de acuerdo con la búsqueda conservación del medio y el desarrollo sostenible.

Bajo estas premisas día 2 de julio de 2018 la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Grupo Iberostar firmaron un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra del Mar Iberostar con tres líneas prioritarias como son la salud costera -impacto de las depuradoras y vertidos a la posidonia-, la pesca sostenible y el impacto de plásticos de un solo uso. Según apunta Gloria Fluxá, vicepresidenta de Iberostar, «esta iniciativa favorece la interacción entre docencia, investigación y la transferencia del conocimiento entre los sectores implicados: el ámbito científico para desarrollar conocimiento, el sector industrial para aplicarlo y utilizar de manera racional los recursos marinos y el marco académico para formar, educar y sensibilizar las futuras generaciones».

La Cátedra del Mar Iberostar, que se encuentra en pleno desarrollo en el campus de la UIB, nace del impulso investigador de la alma mater balear y del programa de responsabilidad social y corporativa de Iberostar, que junto con su iniciativa Ola de Cambio, fomenta la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos marinos para la conservación del mar. «Con más de 120 hoteles de 4 y 5 estrellas repartidos en los principales destinos turísticos del mundo, el Grupo Iberostar apuesta de forma contundente en la definición de un modelo turístico más responsable. La compañía es consciente de la importancia que tienen mares y océanospara el planeta y para la supervivencia de los seres humanos», señala Fluxá.

De hecho el año pasado, y dentro de su Ola de Cambio, ya eliminaron los plásticos de un solo uso de las habitaciones de España y en 2020 prevén suprimirlos de todos sus hoteles. Iberostar aportará a la Cátedra del Mar, dirigida por el doctor Guillem Mateu, un total de 60.000 euros, que se destinarán a ofrecer 10 becas y otras actividades, para impulsar la formación de nuevos equipos de investigación en el campo de las ciencias del mar.

 

Reportaje publicado en El Económico dia 30 de març de 2019

Fecha de publicación: 01/04/2019
Agua 2 Agua 2 Big Data 3 Campusesport 16 Catálogo de Servicios 11 Centros de salud 5 Centros educativos 3 Congresos y Jornadas 145 Consejos 2 Conservación 1 Contaminación 1 Contractación 3 Convenio 6 Convocatorias 32 Currículum 1 Curso 28 Cátedra Banca March 3 Cátedra Endesa Red 5 Cátedra Iberostar 15 Cátedra Meliá 5 Cátedra Santander 14 Cátedra Seu de Mallorca 6 Cátedra Sobrasada 1 Cátedra de Estudios Urbanos 15 Cátedra de Estudios de Violencia de Género 5 Cátedra de Prevención Contra el Cáncer 1 Cátedra de la Insularidad 5 Cátedras 26 Cátredra La Caixa 4 DOIP 80 Deporte 6 Dieta 1 EEN 21 Ecología 9 Ecosistema 1 Edificaciones singulares 1 Educación 7 Eivissa 13 Empleo 1 Emprendimiento 82 Empresa 102 Energías renovables 9 Enfermedades crónicas 1 Entorno familiar 1 Entorno laboral 10 Entornos saludables 2 Entrevista 2 Estudio propio 52 Eventos 37 Financiación 23 Fisiología vegetal 2 Formación PDI 5 Formación 1 Formentera 3 Fundraising 36 Gestión y transferencia de proyectos 23 Hábitos saludables 1 I+D+I 79 IBDona 1 Ibemprèn 12 Igualdad 3 Impacto ambiental 5 Industria farmacéutica 4 Ingeniería Informàtica 2 Innova UIB·PIMES 3 Inserción Profesional 65 Instituciones públicas 18 Join the X 19 Mallorca 16 Medio ambiente 5 Medio marino 4 Menorca 16 Microcredenciales 1 Monitoreo 1 Márqueting 1 Nuevas tecnologías 17 Nuevos materiales 2 OTRI y Proyectos 165 Plagas 4 Premios 6 Protección de datos 1 Proyectos 29 Prácticas 4 Psicología educativa 2 Red Eléctrica de España 5 Residencia UIB 15 Sensores 1 Servicio de Orientación Profesional 4 Software 1 Sostenibilidad 2 UIBClusters 1 UIBTalent 66 Viticultura 3