Blog de orientación profesional ¿Cómo explicar un cambio de sector en una entrevista de trabajo?

Cambiar de sector es una decisión importante que cada vez toman más profesionales y se ha convertido en una cuestión bastante habitual en el mercado laboral, ya sea por evolución natural de la carrera, por buscar nuevos retos o, simplemente, por una motivación personal.
 
 

El cambio puede ser una oportunidad para crecer y dar un nuevo sentido a la trayectoria profesional.

Hay quienes cambian porque su sector actual está en declive, porque desean trabajar en un área más alineada con sus valores o porque buscan una mejor conciliación entre la vida personal y laboral. Otros lo hacen para reinventarse después de un período de pausa, para aprovechar nuevas oportunidades digitales o para dar salida a competencias que no pueden desarrollar en el sector actual.

Ahora bien, aunque los motivos pueden ser muy válidos, explicar este cambio durante una entrevista de trabajo puede generar dudas en la empresa:

  • ¿Sabrás adaptarte a un entorno diferente?
  • ¿Estás realmente preparado/a para aportar valor en un sector que no conoces a fondo?
  • ¿Es una decisión meditada o una huida hacia adelante?

Al realizar una entrevista, lo más importante es que tu discurso sea claro, coherente y convincente. Por eso, te recomendamos centrarte en tres pilares fundamentales que ayudarán a que quien te escuche entienda y valore tu decisión:

Relaciona tu experiencia previa con el nuevo sector

No olvides que, aunque el sector cambie, tus habilidades y conocimientos previos tienen mucho valor. Aquí debes resaltar las competencias transferibles, es decir, aquellas que puedes aplicar en el nuevo ámbito laboral. Esto demuestra que no empiezas de cero, sino que llegas con una base sólida.

  • Haz una lista de tus habilidades y conocimientos que sean relevantes en ambos sectores.
  • Utiliza ejemplos concretos que muestren cómo los pusiste en práctica.
  • Evita hablar solo de tareas específicas del sector anterior; céntrate en competencias generales (liderazgo, trabajo en equipo, gestión de proyectos, resolución de problemas, etc.).

Demuestra que conoces y entiendes el nuevo sector

Este pilar es clave para mostrar compromiso y evitar que piensen que el cambio es un impulso momentáneo o fruto de la desesperación. Debes evidenciar que has hecho los deberes y que dominas, al menos de forma básica, el vocabulario, las tendencias, los retos y las oportunidades del nuevo sector.

  • Investiga bien el sector antes de la entrevista: lee informes, blogs especializados, noticias o habla con profesionales del sector.
  • Haz referencia a conceptos y tendencias clave del sector al explicar tu cambio.
  • Muestra interés por la cultura y los valores del sector y de la empresa en la que quieres trabajar.

Explica tu motivación personal y profesional

Antes de explicar tu motivación en una entrevista, dedica tiempo a reflexionar sobre qué te ha llevado a querer hacer este cambio. Las personas reclutadoras no solo buscan competencias técnicas; también quieren entender tus motivaciones. Este pilar ayuda a humanizar el cambio y convertirlo en una decisión meditada y alineada con tus valores y objetivos.

  • Conecta esta motivación con la manera en que puedes aportar valor a la empresa.
  • Evita excusas negativas o hablar mal de tu sector o trabajo anterior; haz que tu explicación gire siempre en torno a un deseo positivo.
  • Explica de manera honesta qué te ha llevado a querer hacer este cambio (nueva pasión, valores personales, mejora de la calidad de vida...).

¿Te encuentras en una situación de cambio? ¡Recuerda que en nuestro servicio de orientación podemos acompañarte en tu proceso!

Informació sobre l'autor