Blog de orientación profesional Consejos prácticos sobre cómo el trabajo en red o networking puede ayudarte a encontrar empleo
¿Sabías que hay un porcentaje muy elevado de personas que encuentran empleo a través de sus contactos? Este es un recurso más a tener en cuenta en el proceso de búsqueda de trabajo.
¿Qué es el trabajo en red?
Es el proceso o habilidad que permite crear o ampliar una red de contactos profesionales, así como la capacidad de mantener esas conexiones.
El networking es una herramienta poderosa en el proceso de búsqueda de empleo y puede abrirte muchas puertas si lo utilizas de manera efectiva.
Te dejamos algunos consejos para aprovecharlo al máximo:
- Construye tu red: comienza identificando a las personas de tu círculo que podrían ayudarte en tu búsqueda. Esto incluye amigos, familiares, excompañeros de trabajo, profesores y contactos en redes sociales profesionales, como LinkedIn. No subestimes el poder de una conversación casual; a menudo, las mejores oportunidades surgen de conexiones inesperadas.
- Asiste a eventos: participa en ferias de empleo, conferencias, talleres y eventos de networking. Estos son lugares ideales para conocer profesionales y hacer nuevas conexiones. No olvides preparar algunos conceptos clave para hablar sobre ti y tus objetivos profesionales. Revisa nuestra entrada sobre micropresentaciones (elevator pitch). El próximo Job Day UIB será una gran oportunidad que no puedes dejar pasar.
- Sé proactivo: no esperes a que las oportunidades lleguen a ti. Contacta con personas de tu red y pídeles consejos o información sobre posibles vacantes.
- Ofrece tu ayuda: el networking no es solo recibir; también se trata de dar. Si puedes ayudar a alguien de tu círculo, ya sea compartiendo información, ofreciendo apoyo o conectándole con otras personas, hazlo. Esto fortalecerá tus relaciones.
- Mantén el contacto: después de conocer a alguien, asegúrate de mantener la relación. Puedes enviarle un correo electrónico de agradecimiento, compartir artículos interesantes o simplemente ponerte en contacto de vez en cuando. Esto hará que te tengan presente cuando surjan oportunidades.
- Utiliza las redes sociales: LinkedIn es una red excelente para el trabajo en red y una de las más importantes que debes tener en cuenta en tu proceso de búsqueda de empleo. Asegúrate de tener un perfil completo y profesional, haz contactos y participa en grupos relacionados con tus intereses profesionales. Comenta publicaciones y comparte contenidos; esto aumentará tu visibilidad.
Recuerda que el trabajo en red debe ser un proceso continuo. No se trata solo de establecer contactos a través de diferentes canales, sino también de mantenerlos a lo largo del tiempo, no solo mientras buscas empleo sino también durante toda tu vida laboral. Esto te ayudará a desarrollarte en tu ámbito, progresar laboralmente y, tal vez, tener nuevas oportunidades en el futuro.
¿Quieres saber cómo puedes mejorar tus habilidades para hacer trabajo en red? Solicita una cita en nuestro Servicio de Orientación. Te ayudaremos a resolver las dudas que puedas tener. ¡Y no pierdas la oportunidad de asistir al JOB DAY UIB y hacer networking!
