FUEIB en red
La Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares forma parte de una serie de redes, organizaciones, instituciones y clústeres a escala insular, autonómica, nacional e internacional, con el objetivo establecer relaciones con otras entidades y para trabajar la mejora de los servicios.
Se pueden consultar a continuación:
Sector público
Universitat de les Illes Balears
La UIB es la impulsora, promotora y creadora de la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears. Como medio propio de la Universidad, la FUEIB ejecuta los encargos de gestión de OTRI, Formación y Congresos, DOIP, Residencia de Estudiantes y CampusEsport, entre otros.
Gobierno de las Islas Baleares
La FUEIB es medio propio de la comunidad autónoma y puede realizar, entre otras funciones, las correspondientes a la transferencia del conocimiento; así como las de organización y gestión de estudios propios universitarios su formación sea de especial interés por el desarrollo de políticas propias de las Islas Baleares.
Redes y asociaciones
Red de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE)
Su principal tarea es favorecer las relaciones entre las universidades y las empresas. En un mismo foro, reúne 21 fundaciones del ámbito universitario con representantes del mundo empresarial e institucional
Asociación Española de Fundaciones (AEF)
Se trata de la asociación de fundaciones más representativa del territorio español y la segunda más importante en el ámbito europeo. Su objetivo es representar las fundaciones españolas, la mejora del desarrollo de las entidades y contribuir a la transparencia y el buen gobierno.
Red Universidad-Empresa ALCUE
Esta entidad agrupa centros de educación superior de la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Su principal misión es potenciar el conocimiento como factor de la innovación y el desarrollo económico y social.
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
La FUEIB forma parte de diversos equipos de trabajo de la CRUE; entre sus objetivos figuran la coordinación de actividades vinculadas con los universitarios y la organización del contacto entre estos centros educativos y otras entidades que tengan relación en este ámbito.
Enterprise European Network (EEN)
Red formada para dar soporte y asesoramiento a empresas y centros de investigación. En Baleares, además de la FUEIB, también forman parte del nodo la Cámara de Comercio de Mallorca y la Fundació Bit.
Red de Servicios Públicos Empresariales (SPE)
Conjunto de entidades públicas de ámbito local, insular, autonómico y estatal que pretenden coordinar actuaciones y ponerse al día sobre nuevos servicios y actividades sobre emprendimiento.
Red de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP)
El objetivo de esta entidad es promover el contacto entre universidades nacionales y que así se fomente la colaboración entre estas entidades, se potencie el aprendizaje colaborativo, etc.
Asociació de Oficina de Congresos (OCUE)
Grup de treball dels departaments universitaris que s'ocupen de la gestió dels esdeveniments promoguts pels membres de les seves comunitats científiques respectives i d'acollir esdeveniments de tota mena que se celebren a les seus universitàries.
Clústeres
Balears.t
Clúster de Innovación Tecnológica en Turismo de las Islas Baleares. Desde esta agrupación empresarial se busca desarrollar proyectos de transformación turística y que de esta forma las compañías del sector prosperen.
Balearic Marine Cluster
Clúster del sector náutico que quiere convertirse en un referente en un ámbito importante para la economía de las Islas Baleares. Su finalidad es posicionar y dar visibilidad al archipiélago como un punto náutico clave a nivel internacional.
Clúster Biotecnológico y Biomédico (BIOIB)
Su finalidad es incrementar la competitividad de la economía de las Islas Baleares a largo plazo. Igualmente, ofrece apoyo para preparar proyectos, ayuda a emprendedores, acciones de formación y se interesa por promocionar la ciencia entre los estudiantes.
Clúster de la Industria Química de las Islas Baleares (CliQIB)
Esta entidad sin ánimo de lucro une a empresas científicas con turísticas para la solución de problemas higiénicos. Asimismo, quiere promover la expansión y generación de negocios mediante la innovación, el intercambio de conocimientos y el cumplimiento de la normativa europea.
Turistec
Es el primer cluster industrial surgido en Baleares. Se centra en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicadas al sector turístico y de esta forma busca contribuir al desarrollo socioeconómico en este campo.