OTRI La Cátedra Seu de Mallorca organiza el II Simposio Internacional sobre la Celebración Litúrgica en las Catedrales y el Patrimonio Inmaterial Expertos y académicos se reunirán en el edificio Sa Riera el 28 y 29 de noviembre para explorar las tradiciones y ritos litúrgicos
El II Simposio Internacional sobre la Celebración Litúrgica en las Catedrales y el Patrimonio Inmaterial se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en la sala de actos de Sa Riera, de la Universidad de las Illes Balears (UIB).
Lo organiza la Cátedra Seu de Mallorca con el apoyo de la UIB, la Catedral de Mallorca, el Grupo de Conservación del Patrimonio Artístico Religioso y el Ministerio de Cultura e Innovación, con el apoyo organizativo de UIBCongrés. Este evento busca profundizar en el estudio de la liturgia como elemento fundamental de la identidad y la vida espiritual de las comunidades.
El objetivo principal del congreso es explorar cómo las tradiciones y ritos litúrgicos de las catedrales, considerados patrimonio inmaterial, mantienen un papel relevante en la cultura contemporánea y en la preservación de la identidad espiritual. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos promovidos por la UNESCO desde 2003, que con el convenio para la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la humanidad ha impulsado la catalogación y protección de elementos como el Canto de la Sibila en Mallorca. Así, el simposio destacará el papel de la liturgia en el enriquecimiento de las manifestaciones culturales y del cristianismo.
Durante el congreso, se presentarán diversas ponencias que abordarán temáticas como el simbolismo litúrgico, las fuentes documentales litúrgicas y la relación entre patrimonio inmaterial y material. Algunas de las presentaciones más esperadas incluyen la de José Antonio Goñi y Juan Pablo Rubio, del Pontificio Ateneo Sant'Anselmo de Roma, y la de Mn. Pere Oliver, prefecto de Liturgia de la Seu, que se centrará en la recuperación del patrimonio inmaterial litúrgico en la Catedral de Mallorca. También destaca la ponencia de Aurelio García Macías, del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede, quien hablará sobre el papel de la catedral como sede episcopal.
Este simposio está dirigido a estudiantes de Historia del Arte, Historia, Teología, profesorado y técnicos de patrimonio. Las más de 55 personas asistentes podrán conocer de cerca la relación entre la liturgia católica y el patrimonio cultural.
Para más información e inscripciones, consulte la página web oficial del evento aquí.
Persona de contacto:
Maria Ferrer
coordinaciocomunicacio@catedraldemallorca.org