- Empresas
- Noticias empresas
- Noticias
Empresas Noticias Catálogo de Servicios

El Hospital Universitario Son Espases ha reconocido el trabajo del grupo de investigación de Neurofisiología del Sueño y los Ritmos Biológicos como Mejor Publicación Científica B3 en el marco de los Premios de Investigación 2017.

Un grupo de investigación de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha diseñado una interfaz para interactuar con teléfonos móviles y tabletas utilizando el movimiento de la cabeza. La interfaz diseñada permite que el usuario interactúe con los dispositivos a través de gestos que son captados por la cámara frontal del dispositivo.

El investigador Samuel Pinya, del grupo de Ecología Interdisciplinaria de la UIB, presentó el proyecto BioBal en el II Congreso Internacional de Bioturismo, que tuvo lugar del 17 al 22 de octubre en Paraguay.

La construcción es el sector con mayor riesgo de accidentes laborales, seguido del sector agrario. Según el Informe anual de accidentes de trabajo en España 2015, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el sector de la construcción supera en más del doble la media de los otros índices sectoriales.

Las nuevas tecnologías y el crecimiento del turismo en las Islas Baleares han fomentado e incorporado al mercado nuevas modalidades de turismo. Esta tendencia propicia el desarrollo de iniciativas por parte de propietarios de viviendas dirigidas al turista conocidas como alquiler vacacional, fenómeno que ha cuestionado el marco legal vigente y ha generado un debate social importante.

En España, el año 2016 se ha cerrado, según la Encuesta de la Población Activa (EPA), con una tasa de Abandono Temprano de la Educación y la Formación (ATEF) del 18,9%, la cifra más baja jamás contabilizada en nuestro país.

Según la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, los edificios consumen el 40% de energía en la UE. En el caso de las Islas Baleares, los datos son más significativos. Los edificios contaminan más que todo el transporte considerado en su conjunto (barcos, aviones, coches, camiones, etc.).

Bajo la coordinación del doctor Miguel Ángel Miranda, director del Laboratorio de Zoología de la Universitat de les Illes Balears (UIB), un grupo de investigadores expertos en la identificación, el seguimiento y el control de plagas agrícolas han puesto en marcha un estudio para determinar la presencia de vectores potenciales de Xylella fastidiosa en Mallorca.