Formación PDI ¿Cómo podemos mejorar la convivencia en el aula? Formación en gestión de conflictos para el PDI de la UIB

La Universidad de las Illes Balears (UIB) sigue apostando por la formación integral del profesorado con el curso «Gestión de la convivencia y resolución de conflictos», una iniciativa que busca dotar a los docentes de herramientas para mejorar el ambiente en el aula y abordar conflictos de manera efectiva.

Dentro de la Estrategia Global de Formación Continua del Personal Docente e Investigador (PDI), este curso ofrece una combinación de teoría y práctica y proporciona a los participantes el conocimiento necesario para manejar situaciones complejas y mejorar la convivencia en el entorno universitario.

«Creo que es clave entender que los desacuerdos, las tensiones y las desavenencias son inherentes a cualquier espacio de convivencia; reconocer esta realidad nos permite afrontar los problemas que surgen en nuestras interacciones. En este curso daremos a conocer técnicas y estrategias que nos ayudan a construir una convivencia basada en el respeto y la responsabilidad compartida», explica Lucrecia Burges, presidenta de la Comisión de Convivencia de la UIB, coordinadora del curso y especialista en ética aplicada y perspectiva de género.

La importancia de la mediación en la convivencia universitaria

El curso se organiza en varios módulos, que comprenden desde el papel de la Comisión de Convivencia de la UIB hasta la práctica de la mediación. En cada sesión, los docentes exploran diferentes tipos de conflictos, sus causas y las mejores maneras de gestionarlos.

Joan Albert Riera, docente especializado en generar confianza en procesos de mediación, destaca: «La mediación no trata solo de resolver un conflicto puntual sino de transformar la manera en que interactuamos y nos relacionamos en la Universidad.»

A lo largo de las sesiones, buscamos que los participantes adquieran habilidades para reconocer y abordar las dinámicas que pueden generar tensiones en el aula, así como estrategias para fomentar un ambiente más colaborativo. «Cuando un docente sabe cómo gestionar un conflicto, también enseña a los estudiantes a manejar sus propias diferencias de manera respetuosa», añade Riera.

Un enfoque práctico para la resolución de conflictos

La formación combina clases magistrales con talleres prácticos donde los docentes pueden simular situaciones conflictivas y poner en práctica técnicas de resolución. «La idea es que los participantes se lleven algo más que teoría, que puedan experimentar en un entorno seguro las dificultades que enfrentan en el aula y aprender de ellas», comenta Burges.

Entre las técnicas abordadas, destaca la mediación aplicada a situaciones cotidianas de la vida universitaria, desde disputas entre estudiantes hasta conflictos que surgen entre docentes y alumnos.

«La mediación nos ofrece una herramienta poderosa para reconducir la tensión hacia un diálogo constructivo, y esto tiene un impacto directo en la calidad del ambiente académico», asegura Riera.

Construir una comunidad universitaria más cohesionada

El curso «Gestión de la convivencia y resolución de conflictos» busca no solo formar a los docentes en habilidades de mediación, sino también promover una cultura de colaboración y comprensión mutua en la Universidad. En este sentido, Burges subraya la importancia de la Comisión de Convivencia como recurso central: «Conocer el funcionamiento de la Comisión es fundamental para entender los mecanismos que la UIB pone a disposición de la comunidad universitaria para resolver problemas y mejorar el ambiente de estudio y de trabajo.»

La iniciativa se enmarca en un contexto donde la convivencia y la resolución de conflictos son cada vez más relevantes para mantener un entorno universitario saludable.

Proporcionando a los docentes estas herramientas, la UIB refuerza el compromiso con la mejora continua de la calidad educativa y con la creación de espacios de aprendizaje más inclusivos y respetuosos.

Más información y matrícula
Fecha de publicación: 05/12/2024