Microcredencial Universitaria de Identificación y Abordaje del Acoso Sexual: Protocolos de Actuación y Buenas Prácticas. Capacitación Profesional en Género (Programa CPGènere) (1 ECTS)
Contenidos
El objetivo de esta microcredencial consiste en capacitar profesionales de diferentes ámbitos para identificar y abordar las situaciones de acoso sexual, mediante la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos y la incorporación de protocolos y herramientas que garanticen entornos seguros, respetuosos y libres de violencias sexuales.
Se trabaja el concepto de acoso sexual y sus manifestaciones para facilitar una comprensión clara y rigurosa del hecho, y conocer las formas que puede adoptar según el contexto y las relaciones de poder.
Se aborda la detección e identificación de situaciones de acoso sexual. Se revisan los criterios para reconocer los indicadores de riesgo y las dinámicas habituales que lo caracterizan.
La formación también ofrece contenidos orientados a la actuación ante casos de acoso sexual. Da a conocer la filosofía de los protocolos, los posibles circuitos de comunicación y derivación, así como las pautas para acompañarlas adecuadamente.
Finalmente, se trabajan las buenas prácticas y la cultura preventiva como herramientas fundamentales para erradicar el acoso sexual, una oportunidad formativa para promover una cultura de la responsabilidad colectiva ante cualquier forma de violencia sexual.
Temas que se tratarán en el curso:
- El acoso sexual y sus manifestaciones.
- Detección e identificación de situaciones de acoso sexual.
- Cómo actuar ante una situación de acoso sexual.
- Buenas prácticas y cultura preventiva.
