Preguntas frecuentes

El certificado lo emite automáticamente la Conselleria para quienes hayan superado el curso del FOLC o las pruebas libres, sin necesidad de solicitarlo.

Así, los certificados se enviarán digitalmente a la dirección de correo electrónico proporcionada en el momento de formalizar la matrícula.

 

No será necesario aportar el certificado de capacitación a la Conselleria para la inscripción en la bolsa de interinos, ya que dicha inscripción se realizará de oficio a través del Portal del personal, evitando así que los interesados tengan que presentar la documentación individualmente.

 

El certificado de notas no debe recogerse de forma presencial, lo enviamos por correo electrónico una vez se haya realizado la correspondiente solicitud.

En este caso, debéis escoger la asignatura que mejor se ajuste a vuestros estudios. Por ejemplo, si habéis estudiado Lengua y Literatura Catalanas, la opción más adecuada sería la asignatura de Lenguaje Específico para Humanidades. El objetivo es que podáis profundizar en un ámbito afín a vuestro perfil, teniendo en cuenta la materia que, previsiblemente, impartiréis como docentes en secundaria.

 

Sí, para acceder es necesario acreditar un nivel determinado de conocimiento de lengua catalana:

  • Para optar al Certificado de Capacitación para la Enseñanza en Lengua Catalana en el primer ciclo de Educación Infantil (CCI), se requiere tener un nivel B2 de catalán.
  • Para optar al Certificado de Capacitación para la Enseñanza en Lengua Catalana en el segundo ciclo de Educación Infantil y en Educación Primaria (CCIP), y al Certificado de Capacitación para la Enseñanza en Lengua Catalana en Educación Secundaria (CCS), se requiere tener un nivel C1 de catalán.

 

Sí, si estás cursando el último año del grado que habilita para la docencia o el Máster en Formación del Profesorado y tienes un nivel C1 de catalán.