Más Información

Para inscribirse en el curso o en la prueba libre del Plan de Formación Lingüística y Cultural (FOLC), se abrirá un periodo de matrícula que se puede consultar en el calendario incluido en la información de cada curso y prueba libre. Una vez finalizado este periodo, se publicarán las listas provisionales de personas inscritas.

Finalizado el periodo de matrícula, se publicarán las listas provisionales de personas inscritas y posteriormente se abrirá un plazo para la presentación de enmiendas. Durante este periodo, se podrá presentar la documentación pendiente con el fin de subsanar posibles omisiones en la inscripción. No obstante, cabe destacar que si no se cumplen los requisitos establecidos, la persona quedará excluida del proceso.

Posteriormente, una vez resueltas las enmiendas, se publicarán las listas definitivas de personas inscritas. Más adelante, se iniciarán los cursos y las pruebas libres correspondientes.

En relación con la participación en los cursos, la asistencia a las sesiones es obligatoria en un mínimo del 85 %, tanto si el curso se realiza de manera presencial como si se sigue en modalidad online de forma asincrónica. El incumplimiento de este requisito implicará la pérdida del derecho a ser calificado.

 

Para los cursos de formación de todas las asignaturas y seminarios será necesario:

  • Asistir como mínimo al 85 % de las sesiones, participar activamente y realizar las actividades propuestas por el profesorado (35 % de la nota final).
  • Realizar un trabajo –en grupo o individualmente– y defenderlo oralmente. El trabajo deberá hacerse fuera del horario de clase y siguiendo las indicaciones del profesorado (65 % de la nota final).

Para la calificación del trabajo, la persona que evalúe tendrá en cuenta la corrección ortográfica, la adecuación del tema, la presentación, la coherencia y el grado de especialización.

Para ser calificado positivamente, el alumno deberá obtener como mínimo un 50 % de la puntuación en cada apartado.

Para las pruebas libres será necesario:

  • Presentarse a una prueba conforme a los objetivos y contenidos del programa, la cual constará de dos partes: una intervención oral y un ejercicio escrito. Estas dos partes representarán conjuntamente el 100% de la nota final.

Para aprobar la prueba, el alumno deberá obtener como mínimo un 50% de la puntuación en cada una de las dos partes, es decir, deberá obtener al menos un 5 tanto en la expresión oral como en el ejercicio escrito.

Una vez publicadas las listas definitivas de personas inscritas, se iniciarán los cursos y las pruebas libres.

Dentro de cada apartado correspondiente (curso o prueba libre), se podrá consultar toda la información relativa a los horarios de los cursos o a las fechas y detalles de las pruebas libres.

Después de las evaluaciones y de la publicación de las calificaciones provisionales correspondientes, las personas que deseen solicitar una revisión de la nota provisional obtenida podrán hacerlo mediante un formulario específico dentro del plazo establecido.

Las revisiones de notas solo podrán solicitarse sobre las calificaciones provisionales.

Una vez publicadas las notas definitivas, no se podrán revisar, y únicamente se podrá presentar un recurso de alzada ante el Rector, según la normativa vigente.