Seminario: «Nuevos retos urbanos. Justicia espacial y ciudades habitables»

Carrer de l'Almudaina, 4, Palma, 07001, Illes Balears
25 octubre 2024 | 16h - 20:15h

CONFERENCIAS

Presenta: Dr. Jesús M. González Pérez. Director Càtedra d'Estudis Urbans

Título conferencia:

«Hibridez urbana o la yuxtaposición de los espacios físicos y remotos» - 16.00h.-16.45 h
Dr. Fernando Carrión Mena.
Profesor Emérito de Arquitectura y Urbanismo de FLACSO (Quito). Especializado en temas de ciudad: seguridad ciudadana, desigualdades, vivienda, tecnología, política urbana. Secretario de Planificación del Municipio de Quito, Concejal, Director de FLACSO.

Acceso a la conferencia: https://youtu.be/E1FzR35EuFo 

Título conferencia:

«Los desafíos de la ciudad del siglo XXI: equilibrio ambiental, gobernanza participativa y reducción de la pobreza» - 16.50h.-17.35h.
Dr. Rubén C. Lois González.
Catedrático de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela. Director del IDEGA. Vicepresidente de la IGU (International Geographical Union). Entre muchos otros, Investigador Principal del proyecto internacional SIESTA del Observatorio Territorial Europeo.

Acceso a la conferencia: https://youtu.be/9dqc0N8Ys7k 

Título conferencia:

«Habitar la ciudad de la población flotante» - 17.40h.-18.25h.
Dr. José A. Rio Fernandes.
Catedrático de Geografía de la Universidade de Porto. Docente e investigador en Geografía Urbana y Planteamiento Urbano. Director del Curso de Doctorado en Geografía de la Universidade de Porto y Coordinador del grupo Cidades e Desenvolvimento Territorial (CEGOT).

Acceso a la conferencia: https://youtu.be/g9MpBGKOdPQ  

 

MESA DE DEBATE

«La ciudad ideal del siglo XXI» - 18.45 -20.15h.
Participantes: F. Carrión, R.C. Lois y J.A. Rio
Modera: Esther Vicens. Periodista. Radio Mallorca Cadena SER.

Debate: https://youtu.be/HL2ZuIZT-V4  

PID2021-122410OB-C31

Actividad formativa específica del programa de doctorado en Historia, Historia del Arte y Geografía

Formulario de inscripción

* Se podrá expedir un certificado de asistencia, previa inscripción.

Actualmente no puede rellenar el formulario.

Con el apoyo de