Experto Universitario en Migraciones en el Mediterráneo. Título propio de la UIB (15 ECTS). Año académico 2025/26

Programa

Se podrán realtizar todas las asignaturas para poder obtener el título de Experto Universitario o cursar asignaturas sueltas y obtener el Certificado de Formación Permanente correspondiente

Módulo 1: Contexto de las Migraciones en el Mediterráneo
Sesión 1: Migraciones y movilidad humana: contexto global y regional.
Sesión 2: Migraciones en el Mediterráneo: un análisis crítico y comparativo. La migración senegalesa: un estudio de caso.
Sesión 3: La necesidad de un abordaje interdisciplinario de las migraciones.
Sesión 4: Duelo migratorio y familias transnacionales.
Sesión 5: Género y migraciones: una perspectiva sociológica.
Sesión 6: Cambio climático, capitalismo extractivista y crisis migratorias.
Salida de campo: Desigualdades y diferenciación en la Palma del siglo XXI. Son Gotleu - Son Vida.


Módulo 2: Derechos de las Personas Migrantes en el Marco de las Políticas y Pactos Migratorios
Sesión 1: ¿Cómo funcionan las políticas migratorias y de asilo?
Sesión 2: ¿Qué sucede en las llegadas irregulares? Políticas de retorno forzoso y centros de internamiento de extranjeros. España y las Islas Baleares.
Sesión 3: Aplicación social del derecho de extranjería (I).
Sesión 4: Aplicación social del derecho de extranjería (II).
Sesión 5: La protección de los menores extranjeros no acompañados.
Sesión 6: Situación jurídica de las personas refugiadas en las Islas Baleares y en el Mediterráneo, hoy.
Salida de campo: Asociaciones de personas migrantes (Palma).


Módulo 3: Asimilación, Inclusión o Integración: La migración y el reto de tejer ciudadanía en el ámbito local y comunitario
Sesión 1: Superar el muro administrativo: incidencia política y acciones contra la discriminación.
Sesión 2: La escuela ante el reto formativo de una sociedad multicultural y multiétnica.
Sesión 3: Del rescate a la acogida. El programa "Canarias Convive" como estudio de caso.
Sesión 4: Género y migraciones: una perspectiva comunitaria.
Sesión 5: Buenas prácticas en la acogida e inclusión de niños y jóvenes menores migrantes no acompañados.
Sesión 6: Hijos e hijas de las migraciones: convertirse en parte de un “nosotros”.
Salida de campo: Dinámicas comunitarias en Manacor.

Curso, Estudio propio, Semipresencial
Lista de espera