2021-2022 Diploma Universitario de Legislación Lingüística y Derechos Lingüísticos. Título propio de la UIB (6 ECTS)

Hay una edición más reciente de este curso. Puede acceder haciendo click aquí.

El diploma aborda el marco legal y jurisprudencial de la lengua catalana en el estado español y los derechos lingüísticos que se derivan, con especial referencia a la situación de las Islas Baleares.

De la mano de especialistas en legislación lingüística y derechos lingüísticos, se posan al alcance de los interesados las bases formativas y los instrumentos adecuados para familiarizarse con la problemática que caracteriza la regulación jurídica de la convivencia de lenguas en contextos plurilingües, el modelo juridicolingüístic de la Constitución de 1978, el régimen jurídico del catalán en los diferentes territorios del dominio lingüístico o los derechos lingüísticos de los hablantes y los mecanismos que garantizan la tutela.

Dirigido a

Esta formación está dirigida especialmente a:

— Graduados y estudiantes de Derecho o Ciencias Políticas

— Graduados y estudiantes de Lengua y Literatura Catalanas (o titulaciones equivalentes)

— Graduados y estudiantes otras titulaciones y personas interesadas a conocer el marco legal de la lengua catalana y los derechos lingüísticos que derivan.

Modalidad

El curso se llevará de forma presencial en Mallorca, a los matriculados en Menorca, Ibiza y Formentera se llevará a cabo con presencialidad virtual.


El curso se impartirá virtualmente, (a través de ZOOM) en caso de necesidad por razones sanitarias.

Criterios de admisión

Si hubiera un número de matrículas más elevado que el número de plazas, tendrán prioridad:

1. En primer lugar los graduados/licenciados y, subsidiariamente, los estudiantes de estas titulaciones y por este orden: Derecho, Ciencias Políticas o Lengua y Literatura Catalanas (o titulaciones equivalentes).

2. En segundo lugar, los graduados/licenciados y, subsidiariamente, los estudiantes otras titulaciones.

3. Por último, público en general.

Se otorgaran 20 plazas en Mallorca y 5 a distribuir entre Menorca, Ibiza y Formentera.

En caso de empate dentro de alguna de estas tres categorías, se priorizará quién tenga un nivel más elevado de lengua catalana acreditado con certificación oficial.

Se valorará la vinculación del lugar de trabajo/especialización profesional con los contenidos propios del curso

Publicación definitiva de alumnado admitido: 22 de septiembre

Listado admitidos y lista de espera

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Curso, Derecho, Diploma Universitario, Educación, Educación y Psicología, Eivissa, Estudio propio, Humanidades, Mallorca, Menorca, Presencial, UIBTalent