Certificado Formación Permanente Legislación Lingüística y Derechos Lingüísticos (6 ECTS)
Criterios de admisión
Si hubiera un número de matrículas más elevado que el número de plazas, tendrán prioridad:
1. En primer término, los graduados o licenciados de las titulaciones siguientes, por este orden: Derecho, Ciencias Políticas o Lengua y Literatura Catalanas (o titulaciones equivalentes). Seguidamente, se admitirán en el curso los estudiantes de las titulaciones mencionadas.
2. En segundo término, funcionarios y trabajadores de las administraciones públicas vinculados o relacionados con la política lingüística, dinamizadores lingüísticos, trabajadores y miembros de entidades lingüisticoculturals concernidas por la defensa de los derechos lingüísticos.
3. Por último, público en general.
Se otorgaran 20 plazas en Mallorca y 5 a distribuir entre Menorca, Ibiza y Formentera.
En caso de empate dentro de alguna de estas tres categorías, se priorizará quién tenga un nivel más elevado de lengua catalana acreditado con certificación oficial.
Se valorará la vinculación del lugar de trabajo/especialización profesional con los contenidos propios del curso
Publicación definitiva de alumnado admitido: 2 de octubre