Especialista Universitario en Coeducación. Título propio de la UIB (30 ECTS)

Módulo I: Los géneros y su aprendizaje en las sociedades contemporáneas (20 horas)

  • El concepto de género y su aportación al estudio de las desigualdades.
  • Modelos de género y aprendizaje de los géneros.
  • La transmisión de las desigualdades de género en sociedades formalmente igualitarias: familia, medios de comunicación, redes sociales y productos culturales.
  • La transmisión de las desigualdades y el sexismo en el ámbito educativo.
  • Las redes sociales y la normalización de las violencias machistas entre la juventud.

Módulo II: La coeducación como herramienta para la igualdad y la prevención de las violencias machistas: una perspectiva global (20 horas)

  • Coeducación: conceptos básicos y retos.
  • Políticas de igualdad: marco internacional, estatal y autonómico.
  • Ámbitos y etapas de la coeducación.
  • Experiencias coeducativas en centros educativos y en la intervención socioeducativa.

Módulo III: Perspectivas coeducativas ante los desafíos sociales actuales (30 horas)

  • Generación Z: identidades, crisis y resistencias desde una perspectiva coeducativa.
  • Redes sociales y nuevas generaciones: usos, riesgos y oportunidades educativas.
  • Masculinidades igualitarias: revisión crítica de los modelos tradicionales.
  • Representaciones de género en los videojuegos: análisis y propuestas coeducativas.
  • Ciberfeminismo y activismo digital: nuevos espacios para el empoderamiento.
  • El cuerpo y la violencia estética: construcción de la imagen corporal en la juventud.
  • Educación para la salud y el bienestar con perspectiva de género.


Módulo IV: Reconstruyendo los saberes y los espacios (20 horas)

  • Mujeres referentes: visibilización de figuras femeninas diversas en todos los ámbitos del conocimiento y la cultura.
  • Hacia una ciencia no androcéntrica: análisis crítico del sesgo de género en la producción científica y del conocimiento.
  • Espacios coeducativos: creación y revisión de entornos físicos y simbólicos desde una perspectiva inclusiva e igualitaria.


Módulo V: La educación afectivo-sexual y la prevención de las violencias machistas (20 horas)

  • La educación afectivo-sexual.
  • Evolución de la afectividad y la sexualidad en el desarrollo de la persona.
  • Salud sexual y reproductiva.
  • Relaciones de pareja respetuosas: el buen trato.
  • Diversidad sexual y de género - LGTBI.
  • La nueva pornografía: cambios en las relaciones interpersonales en la adolescencia.
  • Metodologías, estrategias y recursos para trabajar la educación afectivo-sexual, la diversidad sexual y de género, y la prevención de las violencias machistas.


Módulo VI: Trabajo, género y vida cotidiana (20 horas)

  • Género y trabajo.
  • Género y formación.
  • Gestión de espacios y tiempos: asociacionismo y trabajo comunitario.
  • Orientación educativa y profesional libre de estereotipos y prejuicios.
  • Metodologías, estrategias y recursos para trabajar la orientación educativa y profesional igualitaria.
  • Buenas prácticas para trabajar la orientación educativa y profesional en igualdad.



Módulo VII: Diseño, implementación y evaluación de planes y proyectos coeducativos (20 horas)

  • Planes y proyectos coeducativos: definición, objetivos y normativa.
  • Fases de elaboración de planes y proyectos coeducativos: diagnóstico, desarrollo y evaluación.
  • La figura del agente de coeducación y de igualdad.
  • Buenas prácticas.
A distancia, Curso, Educación, Eivissa, Estudio propio, Formentera, IBDona, Mallorca, Menorca, Presencial, UIBTalent
Matrícula abierta