Examen libre de catalán de nivel C2 (junio 2025)

Estructura de la prueba

Requisitos para superar el examen

Para acreditar el nivel C2 de lengua catalana, se debe superar una prueba, que consta de cuatro áreas: área 1 (comprensión oral y lectora), área 2 (dominio práctico del sistema lingüístico), área 3 (expresión e interacción escritas) y área 4 (expresión e interacción orales).

Para superar la prueba del nivel C2, los examinados deben obtener como mínimo el 60% de la puntuación total de cada área. Si no es así, ya no es pertinente la corrección y/o ejecución de la prueba siguiente.

Únicamente se corregirá el área 3 de la prueba si se han superado las áreas 1 y 2.

Cada convocatoria es única e independiente, por tanto, las áreas superadas no se guardan para futuras convocatorias. En cada convocatoria, se realizarán y superarán las cuatro áreas de la prueba.

Revisión de exámenes

Al haber terminado la prueba de las áreas escritas, el examinado se podrá llevar el cuaderno de los enunciados de las áreas 1, 2 y 3 para revisar las respuestas con el solucionario correspondiente, que se publicará en la web.

La revisión de las áreas 3 y 4 de la prueba consistirá en volverlas a corregir y emitir el repuerto pertinente. Esta segunda evaluación y el resultado definitivo se enviarán al examinado por correo electrónico. El resultado de la revisión será el válido y anulará el primero. 

Para solicitar una revisión, únicamente se podrá hacer mediante un formulario que se habilitará y estará visible durante el día siguiente de cada respectiva publicación de las calificaciones provisionales.

Una vez que haya recibido el reporte de la revisión solicitada, si el examinado quiere ver su ejercicio de la área 3 presencialmente, podrá pedirlo por escrito a la dirección <uibidiomes@fueib.org>.

Eivissa, Mallorca, Menorca, Presencial