OTRI La UIB recauda 9,8 millones de euros en fondos para la investigación y la innovación en 2024 La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación gestionó 206 contratos de I+D+i, la mayoría con el sector público

La OTRI de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) logró recaudar un total de 9.775.697 euros en fondos destinados a la investigación y la transferencia del conocimiento durante el año 2024, consolidándose como un actor clave en la conexión entre la universidad y el tejido empresarial e institucional.

En el ámbito de los contratos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), se gestionaron 113 contratos con entidades privadas, por un importe total de 1.085.040 euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior. Un 10% de los contratos con empresas privadas son de ámbito internacional. En cuanto a las entidades públicas, se firmaron 93 contratos con un volumen de 8.029.800 euros, un crecimiento del 75% en relación con el año anterior.

En total, la OTRI gestionó 206 contratos de I+D+i, con un incremento destacado tanto en el sector privado como en el público. En cuanto a los contratos con entidades privadas, el 73% fueron con empresas de las Islas Baleares, el 17% a nivel nacional y el 10% a nivel internacional. Los sectores más beneficiados en el ámbito privado fueron: biotecnología y salud (40%), ingeniería (20%) y construcción y arquitectura (15%). En lo que respecta a los contratos públicos: energía, medio ambiente y gestión del territorio (54%), turismo, cultura y patrimonio (13%) y TIC y software (12%).

Además, en cuanto a la recaudación de fondos, se lograron 499.926 euros para proyectos de investigación a los que se suman 420.000 euros de cátedras, 59.489 euros de convenios de colaboración empresarial y 20.437 euros en donaciones, que han permitido desarrollar proyectos en sectores clave como el turismo, la sostenibilidad, la salud y las nuevas tecnologías. Las cátedras universitarias siguen siendo un mecanismo fundamental para reforzar la colaboración entre la UIB y el sector privado, así como para fomentar la investigación aplicada y la innovación en ámbitos estratégicos.

Protección y comercialización de la innovación

En cuanto a la protección de los resultados de investigación e innovación, la UIB cuenta actualmente con 71 familias de patentes y modelos de utilidad vigentes, que engloban 395 títulos de propiedad industrial en diversos países. Además, el 38% de las patentes y modelos de utilidad han sido transferidos al sector productivo.

Durante el 2024 se presentaron nuevas solicitudes de patentes, incluido un sistema de aterrizaje y despegue para aeronaves no tripuladas en superficies en movimiento, un dispositivo permeámetro adaptable para la medición de la permeabilidad de membranas, formas sólidas del mangostán y sus usos como producto antiséptico, y combinaciones de hidroxicitrato y ácido fítico para el tratamiento de enfermedades por depósito de calcio.

Además, se desarrollaron resultados de investigación en colaboración, como un sistema de seguimiento de heridas postquirúrgicas mediante IA, una aplicación para gestionar listas de espera de resonancia magnética musculoesquelética con IA, una red neuronal para detectar el dolor en personas con parálisis cerebral o un configurador de itinerarios flexibles de aprendizaje.

Impulso del emprendimiento

Por otro lado, la OTRI ha reforzado su compromiso con el emprendimiento, y ha puesto a disposición de los investigadores y la comunidad universitaria diversos programas de apoyo para la creación de empresas basadas en el conocimiento. Durante el 2024, se asesoró a 45 emprendedores, y se les ofreció acompañamiento en la definición de su modelo de negocio, estudios de viabilidad, acceso a financiación y protección de la propiedad intelectual. Además, un total de 133 personas participaron en las cápsulas de éxito profesional y emprendimiento y otras 174, en los talleres de fomento de la cultura emprendedora.

La oficina también pone a disposición de la comunidad universitaria, empresas e instituciones un catálogo amplio de servicios orientados a facilitar la transferencia del conocimiento y la innovación. Entre los más de 200 servicios derivados de las actividades de investigación de la UIB se encuentran el asesoramiento en propiedad industrial e intelectual, la gestión de contratos de I+D+i, el apoyo a la creación de spin-offs y start-ups, así como la búsqueda de financiación para proyectos de innovación. Asimismo, actúa como puente entre los grupos de investigación de la UIB y el tejido empresarial, y ofrece estudios y consultorías especializadas en áreas como la sostenibilidad, las nuevas tecnologías, la salud y el turismo.

Por último, como parte de la estrategia de proyección internacional, la OTRI colabora activamente con la Enterprise Europe Network (EEN), la red europea de apoyo a pequeñas y medianas empresas en materia de innovación e internacionalización. Esta colaboración permitió en 2024 que un total de 90 beneficiarios, empresas y grupos de investigación de la UIB pudieran acceder a oportunidades de cooperación internacional, programas de financiación europea y servicios de asesoramiento especializado.

Los datos y cifras de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación ilustran el impacto creciente de la UIB en la innovación y la transferencia de conocimiento, que contribuye al desarrollo económico y social de las Islas Baleares.

Fecha de publicación: 10/04/2025