OTRI Conferencia: "De Peyronnet a Kengo Kuma. Catedrales, fachadas y vanguardia arquitectónica entre los siglos XIX y XXI" La Catedral de Mallorca acoge una reflexión sobre los cambios en la arquitectura catedralicia a lo largo de los siglos.
La conferencia sobre la evolución arquitectónica de las catedrales se celebró el martes 3 de diciembre en la Capilla del Santísimo de la Catedral de Mallorca.
El acto, que fue presentado por Mn. Antoni Vera, presidente del capítulo catedralicio, contó con las intervenciones destacadas del Dr. Andreu Villalonga, director de la Cátedra Seu de Mallorca de la UIB, y de la Dra. Pilar García Cuetos, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo, quien impartió la conferencia principal.
Durante la sesión, se analizó cómo las catedrales, elementos emblemáticos de las ciudades, han sido testigos de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos. La conferencia profundizó en las intervenciones arquitectónicas más significativas que han marcado la configuración de las fachadas catedralicias en Europa. Se comenzó con los proyectos neogóticos del siglo XIX, como el de Peyronnet en la Catedral de Mallorca, y se llegó hasta las intervenciones contemporáneas del siglo XXI. Tanto el Dr. Villalonga como la Dra. García Cuetos pusieron énfasis en cómo la integración de nuevos elementos en las fachadas responde a las necesidades de cada época y a las influencias de la vanguardia arquitectónica.
Este evento complementó la exposición temporal Los inicios de la restauración monumental en España: los planos de J. B. Peyronnet para la Catedral de Mallorca (1854) en el claustro de la Seu. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de la Cátedra Seu de Mallorca de la UIB, la Catedral de Mallorca y la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del proyecto de I+D+I para la conservación del patrimonio artístico.