Cátedra de la Insularidad Transformación del uso del suelo: un reto para las islas europeas Expertos analizan el impacto económico y social de la pérdida de suelo en el seminario organizado por la Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB

El pasado 28 de junio, la Universitat de les Illes Balears (UIB) acogió el seminario internacional «Retos y oportunidades en los cambios de uso del suelo para las islas europeas: dirigiendo la vulnerabilidad y sostenibilidad», organizado por la Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB. 

El seminario puso de relieve la situación grave de la transformación de los usos del suelo en las regiones insulares, cosa que se traduce en cambios económicos y sociales de los territorios.

La jornada, que se celebró en el edificio Sa Riera de Palma y que se transmitió en línea vía Zoom, contó con la participación de un grupo de expertos que abordó aspectos relacionados con las islas griegas, las islas croatas, Sicilia, São Miguel en las Azores, y Cerdeña, y destacó las particularidades y las problemáticas de cada región insular. Entre los ponentes destacaron el Dr. Ioannis Spilanis, de la Universidad de la Egea (Grecia); la Sra. Rafaela Tiengo, de la Universidad Politècnica de Madrid (UPM); el Dr. Ante Blaće, de la Universidad de Zadar (Croacia); el Dr. Fabrizio Michelangeli, de la Universidad «La Sapienza» de Roma (Italia), y la Dra. Sabrina Lay, de la Universidad de Cagliari (Italia).

La sesión culminó con una mesa redonda moderada por los codirectores de la Cátedra, Joana Maria Seguí i Mauricio Ruiz. Durante el debate se abordaron las problemáticas y posibles soluciones para la transformación de los usos del suelo en las regiones insulares, y se fomentó una reflexión enriquecedora para todos los participantes.

Se subrayaron aspectos cruciales como el hecho que las Islas Baleares son el territorio insular del Mediterráneo que más suelo agrario pierde a causa del turismo. También se destacó que la UE no aplica suficientes microescalas de insularidad ni variables específicas, lo cual resulta fundamental para una gestión adecuada de estos territorios.

Este seminario ha sido una oportunidad clave para poner en común conocimientos y estrategias para abordar los retos sobre la sostenibilidad y la vulnerabilidad en las islas mediterráneas, un paso importante hacia la preservación de los recursos y los paisajes.

Fecha de publicación: 02/07/2024