Cátedra de Estudios de Violencia de Génere Una propuesta para revertir la violencia machista en la industria de los videojuegos La Cátedra de Estudios de Violencia de Género impulsa la presentación del libro Género y violencia en los videojuegos, de Kim Martínez

En un momento en que alrededor del 50% de las personas que juegan a videojuegos son mujeres y ellas demandan más protagonismo en la industria, la profesora Kim Martínez (Universidad de Burgos) propone una visión más equitativa y respetuosa hacia los personajes femeninos y, por lo tanto, hacia las jugadoras, en su libro Género y violencia en los videojuegos.

El análisis de la industria, los públicos y la evolución de los videojuegos evidencia la existencia de sesgos de género y de violencia machista en la representación histórica de las mujeres.

La Cátedra de Estudios de Violencia de Género organizó ayer la presentación del libro con la autora y las coordinadoras de la colección de Estudios de Violencia de Género de Ediciones UIB, Isabel Menéndez y Capilla Navarro. Durante la sesión, se profundizó en el estudio de las violencias machistas desde una perspectiva de género y desde la óptica de la industria de los videojuegos. El acto contó con la colaboración de la Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UIB, el Gobierno de las Islas Baleares, el Instituto Balear de la Mujer, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la violencia de género, y Ediciones UIB.

El texto profundiza en la representación de la violencia hacia las mujeres con el objetivo de que docentes y alumnos de diseño y desarrollo comprendan la representación negativa y la sexualización que se hace de la mujer en los videojuegos. Aunque hay más personajes femeninos, la disparidad continúa. La representación positiva de las mujeres a menudo recibe críticas de los gamers masculinos. El libro ofrece orientaciones sobre cómo diseñar personajes que desafíen los roles de género y crear juegos educativos que fomenten la igualdad de género y sensibilicen sobre la violencia contra las mujeres.

Kim Martínez es profesora de la Universidad de Burgos, donde imparte clases en el Máster en Comunicación y Desarrollo Multimedia y en el grado de Comunicación Audiovisual. Es autora de la tesis El juego como estrategia de intervención educativa ante los trastornos depresivos en la infancia: diseño, desarrollo y ejecución de un videojuego en realidad virtual.

Fecha de publicación: 25/03/2025