Gestión del patrimonio histórico y arqueológico
Servicio dirigido al asesoramiento y gestión de la riqueza histórica y arqueológica del territorio
La protección, conservación y preservación del patrimonio histórico y arqueológico es una premisa básica para que las nuevas generaciones tengan un conocimiento de la historia y se genere un valor cultural, pero también social y económico.
En la Universidad hay un grupo de investigación que se encarga de asesorar sobre la gestión de recursos patrimoniales del territorio, con el fin de conservarlos, preservarlos y transmitirlos a la sociedad.
Sus principales líneas de intervención son:
- Asesoramiento en gestión y desarrollo turístico del patrimonio cultural
- Redacción de catálogos de patrimonio cultural relacionados con las aprobaciones de los PGOU y otras herramientas de planificación territorial y urbanística
- Asesoramiento en la puesta en marcha y gestión de proyectos arqueológicos
- Asesoramiento en proyectos de arqueología pública y difusión del patrimonio arqueológico
- Realización de analíticas y estudios
- Estudios y analíticas en paleobotánica (análisis pololínicos y antracológicos)
- Análisis arqueométricas y de tecnología cerámica (Traceología de modelado y arqueometría)
- Análisis de arqueología espacial con desarrollo de proyectos SIG.
Este servicio se dirige a ayuntamientos, empresas, entidades o parques tecnológicos interesados en valorar los yacimientos arqueológicos y protegerlos.


Nuestra experiencia
El Ayuntamiento de Calvià y la Universidad de las Islas Baleares en el marco del acuerdo de colaboración entre ambas entidades, crean el Parque Arqueológico del Puig de Sa Morisca. Un proyecto que tiene como finalidad:
- Proteger, gestionar y divulgar el patrimonio arqueológico de Calvià
- Incorporar una nueva oferta turística y cultural
- Ofrecer propuestas educativas y didácticas
- Crear una infraestructura de calidad
Por ello, se han diseñado diferentes actividades como la creación de un museo, un arqueódromo y el proyecto "Pasear por la Prehistoria".
Asimismo, la Universidad, en colaboración con otras instituciones, ha desarrollado numerosos proyectos, de los cuales podemos destacar: la creación del centro de interpretación del yacimiento de S'Illot con el Ayuntamiento de Sant Llorenç; la gestión de la finca Pública de Son Real conjuntamente con la Consejería de Medio Ambiente; o el desarrollo del turismo cultural con la Agencia de Turismo de las Islas Baleares.
Con la colaboración de:
