Seminario: “Congestión turística e insularidad en la UE: desafíos y soluciones compartidos”

Sa Riera (M. dels Sants i Oliver), Palma, 07003, Illes Balears
16 mayo 2025 | 09h - 14h

La Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB organiza este seminario con el objetivo de fomentar el debate y el intercambio de experiencias entre territorios insulares europeos afectados por la congestión turística. El programa provisional contempla la participación de investigadores, representantes institucionales y profesionales del sector turístico de regiones como Baleares, Canarias, Cerdeña, Santorini y Azores; y contará con 7 ponencias y una mesa redonda.

Las ponencias abordarán cuestiones como la capacidad de carga, los impactos territoriales y medioambientales del turismo, la digitalización y la gobernanza local ante los retos de la insularidad.

Programa de la jornada:

  • 9-9:15 | Bienvenida y apertura
    • Dr. Víctor Homar Santaner, vicerector de Política Científica e Investigación de la UIB
    • Dr. Maurici Ruiz, profesor de Geografía y codirector de la Cátedra de la Insularidad UIB-GOIB.
    • Sr. Antoni Costa, vicepresidente y consejero de Economía, Hacienda e Innovación del Gobierno de las Illes Balears.
  • 9:15-9:45 | Ponencia 1 - «Limitaciones territoriales y medioambientales al turismo: capacidad de carga y capacidad de acogida». A cargo del Dr. Felio José Bauzá, catedrático en Derecho Público, Universidad de las Illes Balears.
  • 9:45-10:15 - Ponencia 2 - «La gestión del sobreturismo en las islas de Europa: retos y soluciones emergentes». A cargo de la Sra. Isabel Vera, presidenta, fundadora y directora del proyecto «Islas del Mar».
  • 10:15-10:45 | Ponencia 3 - «A Methodological Framework for Assessing Overtourism in Insular Territories —Case Study of Santorini Island, Greece». A cargo de la Dra. Anastasia Stratigea, catedrática en Geografía y Planificación Regional, Universidad Politécnica Nacional de Atenas; y del Dr. Apostolos Lagarias, Departamento de Planificación y Desarrollo Regional, Universidad de Tesalia. Conexión por videoconferencia.
  • 10:45-11:15 | Pausa café
  • 11:15-11:45 | Ponencia 4 - «La Palma Smart Island: innovación tecnológica frente a los desafíos de la sostenibilidad insular». A cargo del Sr. Juan Antonio Bermejo Dominguez, Técnico GIS del Servicio de Transformación Digital, Cabildo de La Palma. Conexión por videoconferencia.
  • 11:45-12:15 | Ponencia 5 – «Unbalanced tourism y digitalización». A cargo de la Dra. Dolores Ordóñez, directora de Anysolution y Doctora en Espacios de Datos de Turismo, Universidad de las Illes Balears.
  • 12:15-12:45 | Ponencia 6 – «Citizen Science and Local Engagement: Habitability as a Tool for Sustainable Island Communities». A cargo de la Sra. Erika Englund, directora ejecutiva de The National Association of Finnish Islands (FOSS).
  • 12:45-13:15 | Ponencia 7 – «Límites, equilibrios, complejidad: análisis sistémico de la capacidad de carga turística en destinos insulares». A cargo del Dr. Carmelo León González, Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Sostenible.
  • 13:15-14 | Mesa redonda y debate
    • Moderador: Dr. Vicente Ramos, catedrático de Economía Aplicada de la UIB.
    • Ponentes:
      • Sr. José Marcial Rodríguez, consejero ejecutivo de Turismo, Consell de Mallorca.
      • Sra. Catalina Barceló, directora general de Economía y Estadística del Gobierno de las Illes Balears.
      • Sr. Mariano Juan, consejero del Departamento de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, Consell d'Eivissa.
      • Dr. Macià Blázquez Salom, catedrático de Geografía, Universidad de las Illes Balears.
  • 14 | Clausura
Descarga el programa completo aquí
Actualmente no puede rellenar el formulario.