2025-26 Estrategias de cotrabajo y coenseñanza

Este curso se divide en dos partes. En la primera, impartida por la profesora Maria Isabel Montserrat Sánchez-Escribano, se explicarán diferentes estrategias docentes, poniendo el énfasis en las dos siguientes:

  • Coenseñanza (coteaching). Estrategia educativa donde dos o más profesores, de la misma disciplina o de otra, trabajan juntos en una misma aula para atender las necesidades de un grupo diverso de estudiantes.
  • Cotrabajo (coworking). Práctica de trabajar de forma colaborativa en un espacio compartido con otros profesores o estudiantes de disciplinas diferentes.

En la segunda parte, impartida por la profesora Antònia Paniza Fullana, se presentarán varios proyectos de innovación docente basados ​​en la coordinación del profesorado. Se presentarán diferentes casos prácticos en los que se han puesto en práctica las estrategias de coenseñanza y cotrabajo con las ventajas e inconvenientes de cada modelo presentado. A partir de las diversas experiencias expuestas, se pondrán en práctica algunas estrategias de trabajo.

Metodología docente

La metodología docente se basará en alguna exposición teórica, pero principalmente se realizarán actividades grupales y colaborativas, estudio de casos y talleres prácticos.

La formación se realizará de forma presencial.

Idioma

El idioma de la formación será en catalán y castellano. 

Dirigido a

Este curso va dirigido a Personal Docente e investigador de la UIB.

Dificultades reales que este curso puede ayudarte a abordar

  • ¿Cómo puedo organizarme con otro docente dentro de la misma aula sin que sea un caos?
  • ¿Qué hago si tenemos estilos de enseñanza muy distintos y no sé cómo coordinarnos?
  • ¿Cómo podemos evaluar juntos a un mismo grupo sin duplicar trabajo ni generar incoherencias?

Competencias

Competencias en docencia 

  • Diseño de aprendizaje y planificación de cursos.
  • Estrategias de evaluación y manejo de plagio.
  • Gestión emocional de los estudiantes.
  • Liderazgo en el aula y motivación estudiantil.
  • Elaboración de recursos didácticos 

Competencias digitales 

  • Comunicación y colaboración digital.

Competencias en liderazgo y gestión de equipos 

  • Conocimientos sobre liderazgo y autoliderazgo.
  • Estrategias de comunicación efectiva en equipos.

Contenido

PARTE 1. ESTRATEGIAS DOCENTES: COENSEÑANZA Y COTRABAJO 
(María Isabel Montserrat Sánchez-Escribano) 
 
Módulo 1. Introducción 
Los pilares del trabajo colaborativo. 
Diversidad en el aula, creación y adaptación de las estrategias. 
¿Qué son la enseñanza y el trabajo? 
Beneficios de ambas técnicas para el profesorado y los estudiantes. 
 
Módulo 2. Coenseñanza: varios profesores y estudiantes en una misma aula 
Tipo de coenseñanza y selección del modelo adecuado. 
Planificación y organización de unidades y lecciones colaborativas. 
Evaluación colaborativa y seguimiento del progreso. 
 
Módulo 3. Cotrabajo: trabajo colaborativo más allá del aula 
El trabajo en contextos diferentes. 
Herramientas y tecnologías para el cotrabajo. 
 
Módulo 4. Desafíos y oportunidades de la enseñanza y el trabajo 
Barreras comunes. 
Estrategias para superar los desafíos. 
Análisis de los resultados y propuestas de mejora.

PARTE 2. PONER EN PRÁCTICA EL COENSEÑANZA Y EL COTRABAJO: ANÁLISIS DE VARIOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 
(Antònia Paniza Fullana) 
 
Módulo 1. Nuevas tecnologías y actividad presencial: una buena combinación para la coenseñanza. Presentación de experiencia. 
Módulo 2. Interdisciplinariedad para afrontar los retos de una materia a través de la innovación docente. 
Módulo 3. Análisis de diferentes fórmulas para la práctica de la enseñanza en el aula (análisis de casos de éxito).

Evaluación

Parte 1: realización de una presentación en formato de coenseñanza.

6 horas, Presencial
Matrícula abierta