2025-26 Acompañamiento constructivo al Prácticum
En el proceso de profesionalización de los futuros docentes, el prácticum se convierte en el espacio ideal para desarrollar progresivamente las capacidades relacionadas con el ejercicio de esta profesión. Esta fase formativa representa el primer contacto con la profesión: es el momento de reconocer modelos de actuación, contrastar las reflexiones teóricas con la práctica real y plantearse interrogantes sobre las propias ideas y aptitudes.
Hasta ahora, no ha habido una formación específica para las personas que desempeñan la función de tutores y su labor se ha basado en la buena predisposición, la experiencia previa y las ideas que cada uno ha podido desarrollar sobre lo que significa "acompañar y orientar" en un proceso de este tipo. Sin embargo, para avanzar se percibe la necesidad de profesionalizar las capacidades y habilidades que exige la función de acompañamiento del alumno en prácticas.
Metodología docente
La formación tendrá dos partes: una formación presencial y una fase de experimentación, que se corresponde con el proceso de tutorización de las prácticas de los alumnos de la UIB.
Idioma
La formación se impartirá en catalán.
Dirigido a
Profesorado que forma parte de la facultat de Educación.
Si deseas realizar esta formación por estar dentro del grupo de destinatarios, envíanos un correo a continua@uib.cat y lo gestionaremos.
Dificultades reales que este curso puede ayudarte a abordar
- ¿Cómo puedo generar confianza y, al mismo tiempo, mantener la exigencia en el proceso de tutoría del prácticum?
- ¿Qué hago cuando noto que el estudiante espera que le dé respuestas en lugar de ayudarle a pensar por sí mismo?
- ¿Cómo puedo ofrecer un acompañamiento más constructivo, sin convertirme en una especie de inspector o juez de su trabajo?
Competencias
- Aumentar la capacidad de los tutores para acompañar de forma eficaz y significativa el proceso de construcción del conocimiento práctico del alumno durante el período de prácticum.
- Apoderar a los tutores en el uso de estrategias de acompañamiento y tutorización que les permitan orientar y evaluar su labor de guía del alumno en prácticas.
- Analizar las capacidades profesionales de los futuros docentes que pueden desarrollarse especialmente a través de la tutorización.
- Desarrollar estrategias y herramientas de acompañamiento constructivo para favorecer la construcción del conocimiento práctico del alumno en prácticas, desde un planteamiento reflexivo y crítico.
- Capacitar a los tutores en el uso de estrategias de interacción constructiva para modelar y apoderar a los futuros docentes hacia los modelos didácticos deseados ayudándoles a construir una identidad profesional propia.
- Utilizar estrategias e instrumentos que ayuden al alumno en prácticas a continuar y evaluar conscientemente su propio proceso de aprendizaje e implicación, desde una perspectiva autorreguladora de la evaluación.
Contenido
- Acompañamiento constructivo capacitador. Conceptos clave.
- Construir una visión global de la profesión docente.
- Funciones y usos profesionalizadores de capacidad reflexiva.
- La profesionalidad desarrollada y el rol de investigador de la propia práctica.
- Herramientas para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo por parte de los estudiantes: las preguntas que hacen pensar.
- Las acciones pedagógicas del acompañamiento constructivo capacitador: generar confianza, apoderar e interceder cognitivamente.
- Estrategias e instrumentos para generar confianza, apoderar e interceder cognitivamente:
-El respeto y la comunicación de base simétrica.
-El contraste reflexivo entre teoría y práctica.
-El discurso indagador y las estrategias discursivas de la conversación exploratoria.
Evaluación
Es necesario asistir al menos al 85% de horas presenciales de la actividad.