Blog de emprendimiento Cómo crear un plan de ventas: guía básica para emprendedores

Pero sin ventas, ningún proyecto puede crecer ni consolidarse. Por eso es fundamental elaborar un plan de ventas: una hoja de ruta que te ayudará a llegar a los clientes y conseguir resultados tangibles.

A continuación compartimos contigo una guía básica de 5 pasos para crear tu propio plan de ventas:

1. Define tus objetivos comerciales

Un plan de ventas siempre comienza con objetivos claros y medibles. Pregúntate: ¿qué quieres conseguir este año? Puede ser aumentar un 20 % la facturación, abrir nuevos mercados o captar 50 clientes nuevos. Escribe objetivos específicos y realistas.


2. Conoce a tu cliente ideal

Tu producto o servicio debe estar diseñado para satisfacer una necesidad concreta. Define tu buyer persona: edad, hábitos, intereses, necesidades. Si eres estudiante o investigador de la Universidad de las Illes Balears, piensa en cómo tu proyecto o investigación resuelve un problema real del mercado.

3. Analiza el mercado y la competencia

Observa qué hacen otras empresas o proyectos similares. Detecta sus puntos fuertes y débiles. Este ejercicio te ayudará a identificar tus propias oportunidades y ventajas competitivas.

4. Establece estrategias y acciones concretas

Un plan de ventas no es teoría: es acción. Define canales y estrategias de venta. Algunos ejemplos:

  • Campañas en redes sociales enfocadas a tu público
  • Colaboraciones con empresas locales
  • Participación en ferias y eventos del sector

5. Mide y ajusta

El plan no es estático, sino una guía que debe revisarse periódicamente. Define indicadores (KPIs) para medir los resultados y realiza ajustes cuando sea necesario. Lo que no se mide, no se puede mejorar.

En UIBEmprèn te damos apoyo para que puedas desarrollar tu plan de ventas, ponerlo en marcha y hacer crecer tu idea emprendedora.

Informació sobre l'autor