2024-25 Medición de la Diversidad Biológica: herramientas y limitaciones
La medición de la diversidad biológica es fundamental en estudios ecológicos, conservación de especies y monitorización de cambios ambientales. Actualmente, la investigación en este campo ha avanzado considerablemente, y se han desarrollado métodos más precisos y complejos para evaluar la diversidad en distintos niveles, desde genes hasta ecosistemas. Estos métodos incluyen tanto métricas tradicionales, como la riqueza de especies, hasta herramientas más avanzadas que integran dimensiones funcionales y filogenéticas, lo que proporciona una visión más completa y matizada de la biodiversidad. Sin embargo, la elección del método adecuado depende de múltiples factores, como el tipo de ecosistema, los objetivos específicos de la investigación y los recursos disponibles. En este contexto, comprender y cuestionar críticamente las limitaciones, sesgos y suposiciones de cada metodología se ha vuelto cada vez más relevante para mejorar la precisión y utilidad de los datos obtenidos, y contribuir a una ciencia de la biodiversidad más robusta y fiable.
Dirigido a
Estudiantes de grado, investigadores postdoctorales y profesores.
Criterios de admisión
Es necesario adjuntar una breve carta de motivación que explique las razones por las cuales se desea participar en el curso, así como si actualmente se trabaja o se prevé trabajar en un ámbito relacionado con el mismo.
En el supuesto caso de que haya más demanda que plazas disponibles, se realizará la selección del alumnado a partir de la carta de motivación que presenten en la preinscripción. Se tendrá en cuenta:
- Motivación para realizar el curso.
- Aplicabilidad en su proyecto de investigación inmediato o en el futuro.
Finalmente se aplicará el criterio de fecha y hora de inscripción hasta el dia de inicio del curso
Carta de motivación
Es necesario adjuntar una breve carta de motivación que explique las razones por las cuales se desea participar en el curso, así como si actualmente se trabaja o se prevé trabajar en un ámbito relacionado con el mismo.
Este documento lo puede subir directamente al aplicativo de matrícula de UIBTalent, o bien enviarlo a través de correo electrónico a uibtalent@fueib.org