2019 Depósitos de nanopartículas para biosensores de papel

Proceso para almacenar y liberar nanopartículas decoradas con proteínas en sustratos de papel.

Descripción

El rendimiento de los inmunosensores de flujo lateral está restringido por su rígido diseño en 2D. Los dispositivos analíticos basados en papel 3D pueden superar este problema y permitir nuevas funciones, como la detección de muchas moléculas objetivo simultáneamente o la reducción de los costes de fabricación. Sin embargo, es difícil almacenar reactivos, como las nanopartículas, en dispositivos hechos únicamente de papel. Esta tecnología resuelve este problema. Sus inmunosensores contienen depósitos para almacenar nanopartículas decoradas con anticuerpos en el mismo papel de filtro. El plegado del papel permite transferir fácilmente los reactivos a diferentes partes de la prueba sin necesidad de utilizar bombas o jeringas.

La captura específica de la molécula objetivo o del patógeno genera manchas de color gracias a las excelentes propiedades ópticas de las nanopartículas de oro. Las manchas de color pueden detectarse con el acompañamiento de aplicaciones para android, también desarrolladas por el equipo de investigación. Las aplicaciones sólo requieren pasar el smartphone por encima del ensayo para cuantificar el color en tiempo real.

Se han demostrado prototipos para la detección de la citocina IL-6 en concentraciones clínicamente relevantes en sangre y en menos de 17 minutos. También se han desarrollado pruebas desechables para detectar infecciones de orina por E. coli en menos de 7 minutos.

Las pruebas de diagnóstico rápido (RDT) desarrolladas son fácilmente adaptables a otros objetivos mediante el ajuste del diseño del biosensor.

Diagram of nanoparticle reservoirs

Con la colaboración de:

Logotipo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades