2025-26 ¿Y si mi alumnado usa ChatGPT? Comprender, reflexionar y actuar ante el uso de la IA en el aula

En esta formación se desarrollan competencias clave para una docencia crítica, actualizada y ética ante el uso de la inteligencia artificial (IA) en el aula.

Metodología docente

La formación será presencial con la siguiente metodología docente:

  • Presentación, discusión guiada, análisis de buenas prácticas, revisión de casos, lluvia de ideas, construcción conjunta, presentación de propuestas concretas (cada persona debe llevar un ordenador al curso).

Idioma

Este curso se impartirá en castellano.

Dirigido a

Esta formación está dirigida al personal docente e investigador de la UIB.

Dificultades reales que este curso puede ayudarte a abordar

  • ¿Cómo puedo detectar si un trabajo lo ha hecho un alumno o lo ha generado una IA como ChatGPT?
  • ¿Qué hago cuando sospecho que el alumnado está utilizando IA para plagiar? ¿Cómo hablo con ellos sin crear un clima de desconfianza?
  • ¿Cómo puedo diseñar actividades de evaluación que tengan sentido y que no sean fácilmente resueltas por una IA?

Objetivos

  • Comprender el funcionamiento básico de la IA generativa (unidad 1): adquirir nociones esenciales sobre qué puede y qué no puede hacer la IA (como ChatGPT) y analizar críticamente cómo la utiliza el alumnado.
  • Identificar y abordar los riesgos éticos y académicos (unidad 2): reconocer formas emergentes de fraude académico como el plagio con IA, interpretar datos sobre la percepción estudiantil de la deshonestidad académica y desarrollar estrategias de comunicación abierta con el alumnado.
  • Diseñar evaluaciones resistentes al uso indebido de la IA (unidad 3): revisar marcos institucionales y adaptar actividades que promuevan la integridad académica, fortaleciendo la capacidad de diseñar tareas significativas y difíciles de automatizar.
  • Promover el uso ético y formativo de la IA en el aula (unidad 4): desarrollar competencias para rediseñar actividades en las que se permita el uso de IA con sentido pedagógico, enfocándose en el desarrollo del pensamiento crítico, la autoría y las competencias digitales.

Competencias

Competencias en docencia

  • Diseño de aprendizaje y planificación de cursos.
  • Estrategias de evaluación y gestión del plagio.
  • Liderazgo en el aula y motivación estudiantil.
  • Elaboración de recursos didácticos.

Competencias digitales

  • Uso de herramientas digitales de la UIB y externas.

Contenido

Unidad 1 (2,5 h): Comprender el fenómeno
Título: ¿Qué (no) sabe hacer la IA y cómo la usa el alumnado?

Breve introducción técnica (sin tecnicismos innecesarios): qué es un modelo generativo.
Capacidades de ChatGPT y otras herramientas de IA relevantes para la docencia.
Análisis de datos actuales sobre el uso estudiantil de ChatGPT (a partir de nuestra investigación).

Unidad 2 (2,5 h): Hablar en clase del elefante en la sala
Título: ¿Qué o a quién evaluamos en tiempos de IA?

Breve introducción al fraude académico -y… ¿qué es el plagio con IA (AIgiarism)?
Análisis de datos actuales sobre la percepción de la deshonestidad académica, así como la percepción de otros riesgos de las herramientas de IA desde la perspectiva estudiantil (a partir de nuestra investigación).
Implicaciones prácticas para la comunicación con el alumnado –o cómo hablar del elefante en la sala.

Unidad 3 (2,5 h): Del conflicto al diseño. Parte 1
Título: ¿Qué puedo hacer con mi asignatura?

Integridad académica en transformación: prácticas vigentes, revisión de normativas institucionales, recursos y herramientas de apoyo al docente.
Adaptar una práctica/tarea/actividad de una asignatura que impida emplear la IA (diseño de evaluaciones resistentes).
Presentación de resultados en clase.
Metodología: análisis de buenas prácticas, revisión de casos, lluvia de ideas por áreas.

Unidad 4 (2,5 h): Del conflicto al diseño. Parte 2
Título: ¿Qué puedo hacer con mi asignatura?

¿Detective del uso de ChatGPT en el aula o entrenador de competencias? Desafíos más allá de la evaluación.
Adaptar una práctica/tarea/actividad de una asignatura donde se permita usar la IA (diseño de evaluaciones adaptadas).
Presentación de resultados en clase.

Evaluación

Presentar en clase una práctica/tarea/actividad de una asignatura que impida emplear la IA (diseño de evaluaciones resistentes).

Presentar en clase una práctica/tarea/actividad de una asignatura en la que se permita, como docente, utilizar la IA (diseño de evaluaciones adaptadas).

Más información de interés

Este curso se desarrolla en el marco de este proyecto:

AI-UpskillED (2025-1-ES01-KA220-HED-000355590), presentado a la convocatoria 2025 del programa Erasmus+ KA220-HED, coordinado por el IRIE de la UIB y aprobado por la Agencia Nacional SEPIE.

10 horas, Presencial
Lista de espera