2025-26 Pódcast para enseñar mejor: técnicas avanzadas de guion y edición
Esta formación ofrece al profesorado las herramientas necesarias para crear contenidos atractivos y efectivos, utilizando técnicas propias del pódcast y de la narrativa radiofónica para captar la atención del alumnado. Se trabajará con herramientas gratuitas y accesibles de grabación y edición para potenciar la voz y el mensaje en entornos digitales, con especial atención al uso del micrófono como intermediario en las clases virtuales.
Además, se proporcionará formación para gestionar correctamente los elementos técnicos asociados a la comunicación a través del micrófono, ajustando intensidades y aplicando técnicas que refuercen el mensaje docente.
Metodología docente
La modalidad de la formación es presencial y se basa en una metodología práctica. El material didáctico se entrega con antelación para que los participantes se centren en escuchar, practicar y participar.
Idioma
Este curso se impartirá en catalán y castellano.
Dirigido a
Este curso se dirige al personal docente e investigador de la UIB.
Dificultades reales que este curso puede ayudarte a abordar
- ¿Cómo puedo hacer que el contenido de mis clases sea más atractivo para el alumnado sin depender solo de presentaciones visuales?
- ¿Por qué el sonido de mis grabaciones o clases virtuales suena poco profesional, aunque utilice buenos materiales?
- ¿Cómo puedo mejorar mi presencia y confianza frente al micrófono en entornos virtuales?
- ¿Estoy aprovechando todo el potencial de las herramientas gratuitas para crear contenidos digitales de calidad para mis estudiantes?
Objetivos
- Conocer y aplicar los elementos que utilizan los creadores de pódcasts y de contenidos radiofónicos para crear un contenido atractivo y captar la atención del alumnado con un recurso versátil y fácil de escuchar con el que los estudiantes están familiarizados.
- Conocer, integrar y aplicar de manera sencilla las técnicas de grabación y edición que tenemos a nuestro alcance, gratuitas y accesibles en internet, para poder sacar el máximo partido a la voz y a nuestro contenido en los entornos digitales.
- Comprender la importancia de la voz como elemento fundamental de la comunicación del docente, y de manera particular en el entorno virtual, donde el micrófono es el intermediario.
- Manejar correctamente los elementos técnicos asociados a la comunicación a través de un micrófono (también, por tanto, en entornos virtuales), ajustando intensidades e incorporando la técnica para potenciar el mensaje.
- Utilizar herramientas de IA y técnicas avanzadas de edición con Audacity para conseguir una grabación de nivel profesional.
Competencias
- Liderazgo en el aula y motivación estudiantil.
- Elaboración de recursos didácticos.
- Comunicación y colaboración digital.
- Estrategias de comunicación efectiva en equipos.
Contenido
- Recursos para un guion profesional
- Dialoga con el oyente: recursos para lograrlo
- Qué es la continuidad y por qué es tan importante
- Elementos verbales para cohesionar el guion: técnicas radiofónicas
- Cómo lograr saltos en el tiempo
- Jugar con voces diferentes para conseguir más ritmo
- Producción y grabación
- Entrenamiento de la voz: ejercicios antes de comenzar a grabar
- La voz frente al micrófono: presencia
- Diferentes tipos de micrófonos: cuáles utilizar, cuáles evitar y por qué
- La clave: el espacio para grabar
- Técnicas para una grabación de nivel profesional sin necesidad de un estudio:
- Reducir el eco
- Evitar la saturación
- Volumen y tempo adecuados
- Edición
- Audacity: técnicas de edición avanzada para un resultado óptimo
- Aplicaciones de IA que mejoran la calidad del audio
- Efectos avanzados:
- Reverberación
- Distorsión
- Inversión, repetición
- Velocidad
- Fundido de entrada y salida (fade in, fade out)
Requisitos previos
Familiaridad con entornos de aprendizaje presenciales o en línea y, preferiblemente, haber realizado previamente el curso inicial de pódcast.