Microcredencial Universitaria de Formación en Artrópodos como Plagas Urbanas (2 ECTS)

Competencias

- Identificar los puntos fuertes y débiles de diversos conceptos abstractos y racionales, como cuestiones, opiniones y enfoques relacionados con una situación problemática específica, con el fin de formular soluciones y métodos alternativos para hacer frente a la situación.

- Resolver los problemas que surjan en la planificación, el establecimiento de prioridades, la organización, la dirección/facilitación de acciones y la evaluación de los resultados. Utilizar procesos sistemáticos de recopilación, análisis y síntesis de información para evaluar las prácticas actuales y generar nuevas interpretaciones sobre las mismas.

- Cuidar la flora y la fauna silvestre, los árboles y las plantas del bosque y mantenerlos.

- Adoptar modos de actuar que ayuden a mantener ecosistemas estables y a combatir la extinción masiva, entre otras acciones, optando de manera consciente por una alimentación que apoye la producción de alimentos orgánicos y el bienestar animal.

- Divulgar y promover conductas positivas para el medio ambiente en las redes sociales y en el entorno laboral.

- Despertar la pasión por el carácter natural de la fauna y la flora, y su interacción con los humanos.

- Adquirir y aplicar un conocimiento del mundo físico y de los principios por los que se rige, por ejemplo, haciendo predicciones razonables sobre causas y efectos, ideando pruebas para dichas predicciones y realizando mediciones con unidades, instrumentos y equipos apropiados.

- Conocer los tipos de plagas y enfermedades, así como los principios de propagación y tratamiento. Conocer las características biológicas de las plagas de insectos y roedores y la influencia que tienen en la elección de un método de gestión de plagas determinado.

- La ciencia que aplica la anatomía, la fisiología y el comportamiento animal, así como la ecología, en un contexto práctico concreto.

- Las técnicas y medidas utilizadas para prevenir plagas no deseadas en viviendas, edificios y alrededores, para impedir que estos animales accedan a dichos lugares, o mediante el uso de otras técnicas, como la protección de la madera y el uso de dispositivos de control de aves.

- Las técnicas y medidas utilizadas para prevenir la presencia de insectos o animales no deseados en casas o edificios.

- Explorar los daños causados por las plagas, realizar pedidos de los pesticidas que se necesiten sin salir del presupuesto asignado, supervisar la mezcla y la aplicación de pesticidas, y mantener registros de su aplicación.

MCU logos
Microcredenciales, Presencial