Microcredencial Universitaria de Economía Social y Finanzas Éticas (3 ECTS)

Contenidos

Sesión 1: Economía Social y Solidaria y Transición Ecosocial
Ponente: Ivan Miró, La Ciutat Invisible

Introducción a los conceptos básicos de la Economía Social y Solidaria (ESS) y su relación con la transición ecosocial.


Sesión 2: El Funcionamiento de la Economía de Mercado: Análisis Crítico
Ponente: David Abril, UIB

Análisis del modelo económico de mercado, sus impactos sociales y ambientales y la necesidad de alternativas.


Sesión 3: La Economía Social y Solidaria: Carta de Principios, Tipologías y Redes
Ponente: Jordi López, Mercat Social

La Carta de Principios de la ESS.
Tipologías de organizaciones dentro de la ESS.
Redes locales, nacionales y transnacionales que articulan el sector.

Sesión 4: Los Orígenes de la Economía Social: Cooperativismo y Mutualismo
Ponente: David Abril, UIB

Revisión histórica de los movimientos cooperativistas y mutualistas, sus raíces y evolución.


Sesión 5: Recursos y Experiencias en el Territorio I: Cooperativas de Trabajo y Agroalimentarias
Ponentes: Catibel de la Fuente y Joan Manel Mulet, UCTAIB y Jerònima Bonafé, Cooperativas Agroalimentarias

Ejemplos de cooperativas y microcooperativas de trabajo, así como de cooperativas del sector agroalimentario en las Islas Baleares.


Sesión 6: Recursos y Experiencias en el Territorio II: Tercer Sector y Empresas de Inserción
Ponentes: Jordi López, Mercat Social y Maria Jaume, AIBEI

Conocimiento de experiencias vinculadas al tercer sector de acción social y a las empresas de inserción laboral.


Sesión 7: Compra Pública Ética
Ponente: Jordi López, Mercat Social

Qué es la compra pública ética y cómo puede promover el desarrollo de la ESS desde las administraciones públicas.


Sesión 8: Financiación de las Iniciativas de Economía Social: Finanzas y Seguros Éticos
Ponentes: Juanjo Caldés, Caixa Colonya; Enrique Raya, Fiare Banca Ética y Miquel Àngel Colquell, Coop57

Instrumentos financieros y seguros éticos que apoyan las iniciativas de la ESS.


Sesión 9: Normativa y Herramientas de Gestión en la ESS: El Balance Social
Ponentes: Enric Pozo, Corda i Poal y Jordi López, Mercat Social

Marco normativo de la ESS y herramientas de gestión como el balance social para medir el impacto social y ambiental.


Sesión 10: Intercooperación y Crecimiento de la ESS
Ponente: Xavier Moyà, pedagogo

Sesión centrada en estrategias para la intercooperación y el crecimiento de las iniciativas de la ESS, incluyendo una mesa redonda con representantes del Mercat Social y de las administraciones públicas.

MCU logos
Microcredenciales, Presencial
Matrícula abierta