Experto Universitario en Interioridad, Autoestima y Asertividad. Tïtulo propio de la UIB (15 ECTS)
Hay una edición más reciente de este curso. Puede acceder haciendo clic aquí.
Estructura y Contenidos
Interioridad y autoestima - Dr. Raül Genovès Company
- Conocimiento y práctica de aspectos fundamentales facilitadores de la autoestima.
- Identificación de las dinámicas de pensamiento e interpretación destructivas y/o limitantes; práctica de la reconversión constructiva.
- Autoconsciencia y autocuidado.
Consciencia plena o mindfulness - Dr. Mauro García Toro
- Iniciación a las características y objetivos fundamentales del Mindfulness.
- Práctica de las técnicas esenciales del desarrollo de la atención plena e integral.
Iniciación al enfoque o focusing - Ferran Juan
- El proceso y la técnica del enfoque corporal.
Importancia de las diferencias de género en las relaciones humanas. Determinantes biológicos i factores culturales - Dra. Susana Esteban
- Identificar los determinantes biológicos diferenciales de género.
- Conocer los factotres culturales diferenciales de género.
- Comprender la importancia de las diferencias de género en las relaciones humanas.
El cuidado interpersonal en los grupos - Miquel Àngel Oliver Perelló
- Redes personales y sociales.
- La comunicación no violenta ante situaciones conflictivas.
- Mapas y diagnósticos de contextos conflictivos.
Cognición, cuerpo, emoción - Dra. Joana Betlem Gomila
- Relación entre cuerpo, emoción y cognición.
- Conciencia integral y responsabilidad.
- Acompañamiento y fomento del potencial humano.
Programación Neurolingüística y coaching - Gustavo Bertolotto Vallés
- Iniciación a los contenidos y herramientas básicas de la PNL.
- Iniciación a los contenidos y herramientas básicas del coaching de equipos.
Ecología emocional - Dra. María García Gómez
- Características y utilidad de las emociones básicas y secundarias.
- Ofensa y autocontrol.
- Estrés y regulación emocional.
Interioridad y asertividad - Dr. Raül Genovès Company
- Presentación de las aportaciones más relevantes de los estudios actuales sobre competencias emocionales para la mejora de las relaciones intra e interpersonales.
- Escucha activa y efectiva. La empatía auténtica y la actitud de colaboración. Elaboración de consensos.
- ¿Qué es la asertividad? Aspectos que dificultan la asertividad; aspectos que facilitan la asertividad. Articulación entre firmeza, claridad y respeto.
Trabajo final