2025-26 Microcredencial Universitaria de Análisis de Carbono Orgánico en Muestras de Agua por Oxidación Catalítica a Alta Temperatura: Técnica Fundamental para Evaluar la Capacidad de Regeneración y Salud de los Sistemas Acuáticos (2,5 ECTS)
Los ecosistemas acuáticos son indicadores sensibles de la salud ambiental del planeta. Dentro de este contexto, el análisis del carbono orgánico total (TOC) y del carbono orgánico disuelto (DOC) en muestras de agua se ha convertido en una herramienta científica clave para comprender y monitorizar los procesos ecológicos que regulan la calidad del agua, la dinámica de los nutrientes y la capacidad de regeneración de los sistemas acuáticos.
Esta microcredencial mujer respondida a una necesidad urgente y detectada por la comunidad científica: la carencia de profesionales formados en la técnica de oxidación catalítica a alta temperatura, método de referencia para cuantificar con precisión el TOC y el DOC. Estos parámetros son determinantes para entender el papel del carbono como fuente de energía para los procariontes heterótrofos, así como su influencia directa sobre los ciclos del oxígeno y del carbono, esenciales para la vida acuática.
El curso ofrece una formación rigurosa y aplicada, orientada tanto al ámbito de la investigación como la gestión ambiental y la toma de decisiones en políticas de conservación y sostenibilidad. Se trata de una oportunidad única para adquirir conocimientos analíticos actualizados en una técnica con gran demanda y proyección, especialmente en entornos como laboratorios de investigación, agencias de monitorización ambiental y centros de gestión de ecosistemas.
La microcredencial cuenta con la dirección académica de la Dra. Maria de Lluch Calleja Cortès, científica titular de la IMEDEA (CSIC-UIB), experta reconocida internacionalmente en biogeoquímica marina y dinámica del carbono orgánico. Su trayectoria en proyectos nacionales e internacionales garantiza una formación de alta calidad, fundamentada en la evidencia científica y en la experiencia aplicada.
Con esta propuesta, la Universitat de les Illes Balears reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la transferencia de conocimiento y la innovación docente. Una microcredencial pensada para formar el presente y transformar el futuro de los ecosistemas acuáticos.
Dirigido a
Personas de 25 a 64 años estudiantes de máster y doctorado en Ciencias de Mar, Ciencias Ambientales, Química, Ingeniería, Biología y disciplinas relacionadas que necesitan profundizar en técnicas analíticas aplicadas al agua.
