2009 Nuevo sensor químico para la medición del ácido fólico
Desarrollo de un nuevo sensor químico que permite medir la cantidad de ácido fólico, metotrexato y otros dicarboxilatos en productos del sector farmacéutico, bebidas, alimentos y cosméticos.

Investigadores del departamento de química de la UIB han desarrollado y patentado un nuevo sensor químico para la identificación y medida de la cantidad total de ácido di-carboxílico y tri-carboxílico, particularmente del ácido fólico y metotrexato en muestras comerciales de productos farmacéuticos, alimentos, bebidas y cosméticos.
Su campo de aplicación son los procedimientos de control de calidad.
Descripción
La detección y cuantificación de ácido fólico de interés comercial y farmacéutico, actualmente, se realiza mediante métodos analíticos con técnicas muy costas, tanto en horas de trabajo como en mano de obra especializada. Sin embargo, este kit determina y cuantifica el ácido fólico presente en las muestras de forma rápida, sencilla y eficiente en medio acuoso.
Principales ventajas
- Ahorro de tiempo: los resultados se obtienen más rápidamente (4h)
- Costes: es más barato que los métodos existentes y no requiere personal especializado
- Resultados: se pueden analizar múltiples muestras a la vez y cubre el rango entre 0 y 35ppm de folato o metotrexato
- No requiere uso de enzimas ni manipulación de microorganismos
Aspectos innovadores
- Compuesto tripodal de base escuaramida
- Capacidad de interaccionar con tricarboxilatos y dicarboxilatos
- Funciona sobre muestras con un medio totalmente acuoso
- Mide la cantidad exacta de folato total
Con la colaboración de:
