2025-26 Hablar, enganchar y provocar el aprendizaje: técnicas periodísticas al servicio del docente

Esta formación desarrolla un sistema basado en el lenguaje periodístico para potenciar las clases magistrales del profesorado de la UIB, utilizando las técnicas esenciales de narrativa periodística y acompañándolas con la fuerza del lenguaje no verbal.

Metodología docente

La modalidad de la formación es presencial. Se trata de un curso eminentemente práctico que combina de manera ágil los conocimientos teóricos con ejercicios y el análisis de vídeos y audios, creando así sesiones dinámicas y participativas.

Idioma

Este curso se impartirá en catalán y castellano.

Dirigido a

Este curso se dirige al personal docente e investigador de la UIB.

Dificultades reales que este curso puede ayudarte a abordar

  • ¿Por qué noto que mi lenguaje corporal transmite nerviosismo aunque prepare bien el contenido?
  • ¿Cómo puedo explicar conceptos complejos de manera que realmente conecten con el alumnado?
  • ¿Estoy desaprovechando el potencial de mi voz y gestos para generar interés en el aula?

Objetivos

El objetivo es involucrar, como docentes, al alumnado mediante las claves de la comunicación verbal y no verbal. Se aprende a utilizar las manos y el lenguaje no verbal para transmitir autoridad, seguridad y proximidad, adaptando y modelando los gestos según el contexto en el que se realiza la presentación o el discurso. También se conocen y aplican las técnicas narrativas propias de la radio para transmitir información, ideas, problemas y soluciones en el entorno académico, con el objetivo de conseguir mayor atención del alumnado.

Competencias

  • Diseño de aprendizaje y planificación de cursos.
  • Liderazgo en el aula y motivación estudiantil.
  • Elaboración de recursos didácticos.
  • Comunicación y colaboración digital.
  • Conocimientos sobre liderazgo y autoliderazgo.
  • Habilidades para gestionar conflictos y liderar equipos de manera eficaz.
  • Estrategias de comunicación efectiva dentro de los equipos.

Contenido

  • Técnicas de narrativa radiofónica para atraer y mantener la atención:
    • Cómo hablar para que te escuchen
    • La razón necesita emoción: ethos, pathos y logos
    • Crear titulares como anzuelo para los estudiantes: técnicas periodísticas para lograrlo
    • Cómo crear expectación: recursos periodísticos
      • El caso McGonigal
      • El caso Sandel
    • Las historias son datos con alma: el arte de contar relatos
    • Caso de estudio: Richard Feynman
  • Conceptos universales por los que un ser humano escucha, presta atención y entiende (y cómo ponerlos en práctica):
    • Contar historias
    • Poner ejemplos
    • Metáforas
    • Potenciar la información curiosa
    • Una revelación
    • Prometer algo
    • La fuerza de las ideas opuestas
  • Lo que no se dice también importa: lenguaje no verbal
    • La gestión de las emociones a través del lenguaje no verbal
    • Qué dicen tus gestos de ti
    • Cómo transmitir autoridad y seguridad

Requisitos previos

Familiaridad con entornos de aprendizaje presenciales y/o en línea.

10 horas, Presencial
Matrícula abierta